Cada vez más entidades se ponen en guardia frente a un inminente plan de reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
Alerta Inta: respaldo de Fertilizar y Crea
Entidades del agro se suman a las muestras de apoyo al organismo, frente a las versiones de una inminente reestructuración. También se expresó la Cámara Argentina del Maní
Entidades del agro, gobernadores y representantes del sector científico, en alerta por el futuro del Inta.
Desde Fertilizar Asociación Civil expresaron su respaldo y reconocimiento al Inta, a la que consideraron “una institución clave en el desarrollo del conocimiento y la innovación para el sector agropecuario”.
“Fertilizar nació dentro del instituto, impulsado por la convicción de promover el uso responsable y eficiente de la fertilización en los sistemas productivos, contribuyendo a la sustentabilidad y competitividad del agro argentino”, dijo.
Crea
Los Consorcios Rurales de Experimentación Agrícola (Crea) también salieron a respaldar al instituto, con el que tienen una colaboración de siete décadas.
En Crea se mostraron de acuerdo con una “transformación profunda” pero alertaron que “no cualquier camino de transformación conducirá al Inta que Argentina necesita”. La entidad manifestó su preocupación sobre dos riesgos: la pérdida de autarquía política y su propia exclusión del directorio.
Cluster manisero
También la Cámara Argentina del Maní y la Fundación Maní Argentino expresaron su apoyo al Inta “en estos momentos difíciles”.
El sector manisero, “motor económico y social de muchas localidades del país”, construyó un vínculo estrecho con el organismo tecnológico, desde el mismo nacimiento de las instituciones que lo representan.
Estas organizaciones se sumaron a las muestras de preocupación por el futuro del organismo que dieron la mesa de enlace, gobernadores y científicos.