La academia y la industria debatieron sobre temas estratégicos para el sector agropecuario

Se realizó la 13° Jornada de Intercambio Académico de Ambito Público-Privado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

11 de abril 2025 · 06:00hs

La academia, la investigación y la industria se unieron en la 13° Jornada de Intercambio Académico de Ambito Público-Privado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) para promover la transferencia de conocimientos y el desarrollo de innovaciones aplicadas a la producción agrícola.

Durante dos días a referentes del ámbito académico, asesores agronómicos y especialistas del sector agropecuario debatieron en un espacio clave de diálogo y colaboración para toda la cadena de valor del sector.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un cambio de régimen cambiario.

Las entidades agroindustriales celebraron el anuncio de nuevo régimen cambiario

Retenciones en escena. La Mesa de Enlace le solicitó al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

La Mesa de Enlace pidió por la baja de las retenciones y obras en las rutas y acceso a los puertos

El objetivo de la jornada es promover el intercambio interdisciplinario sobre temas estratégicos vinculados a los cultivos de granos extensivos tales como: mejoramiento genético, ecofisiologia y nutrición de cultivos, protección de cultivos y sustentabilidad. Este espacio permite identificar oportunidades de cooperación con universidades e institutos de investigación, fomentar la integración con grupos estratégicos y generar instancias de discusión sobre proyectos científicos y sus respectivos resultados.

La organizadora académica de la 13ª jornada y profesora en la cátedra de cereales y oleaginossas de la FCA- UNICEN, Laura Lazaro, sostuvo: “La realización de la jornada en nuestra unidad académica resultó altamente positiva. Se lograron vinculaciones y contactos con referentes de diferentes organizaciones, tales como Inta, Aapresid, asesores privados y Bayer. Como así también se generó un muy lindo espacio de intercambio entre estudiantes y referentes académicos y del sector privado, enriqueciendo sus proyectos de investigación”.

Bayer, como nexo entre el sector académico y la agroindustria, reafirmó su compromiso con la investigación, la innovación y la construcción de relaciones abiertas y transparentes con la comunidad científica, contribuyendo al desarrollo del sector agropecuario en Argentina. “Es un evento que genera un espacio seguro y transparente de intercambio y discusión con el sector científico tecnológico. Además, genera conexión y colaboración en líneas de investigación que están alineadas a nuestro plan estratégico”, señaló Nahuel Peralta, gerente Ejecutivo de Maíz y Sorgo Bayer Crop Science Cono Sur.

Los temas de la jornada en la Universidad

Durante el encuentro se tocaron diferentes tópicos de interés. El arranque llegó con una charla plenaria sobre ¿Existe la memoria al estrés por déficit hídrico en plantas? Algunas respuestas desde las moléculas en modelos y cultivos (Instituto de Agrobiotecnología del Litoral Conicet-UNL de la Dra. Raquel Chan. Luego se dieron paso a los módulos “El mejoramiento vegetal”, “Diagnósticos en sistemas de producción”, “Ecofisiología y manejo de cultivos” y “Protección de cultivos”. Para cerrar la jornada se habló sobre testing y recomendaciones de densidad en híbridos de maíz.

La Jornada de Intercambio Académico de Ámbito Público-Privado (JIAPP) es un evento anual que reúne a investigadores, docentes, estudiantes, y profesionales del sector agropecuario para compartir avances científicos, tecnológicos y de gestión en agricultura. Busca fomentar el diálogo entre la academia y la industria, promoviendo la transferencia de conocimientos y el desarrollo de innovaciones aplicadas a la producción agrícola.

Ver comentarios

Las más de leídas

El maíz se salvó de la chicharrita, pero la lluvia le trajo problemas

El maíz se salvó de la chicharrita, pero la lluvia le trajo problemas

Lo último

El maíz se salvó de la chicharrita, pero la lluvia le trajo problemas

El maíz se salvó de la chicharrita, pero la lluvia le trajo problemas

Las entidades agroindustriales celebraron el anuncio de nuevo régimen cambiario

Las entidades agroindustriales celebraron el anuncio de nuevo régimen cambiario

Ganadería: cuidar la sanidad animal, potenciar la producción

Ganadería: cuidar la sanidad animal, potenciar la producción

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo