Las exportaciones de frutas crecieron 18% en los primeros 8 meses del año

Argentina se posiciona como el segundo país productor de peras frescas a nivel global y el cuarto mayor exportador en todo el mundo de esta fruta. El país es número uno en jugo de limón

23 de octubre 2025 · 20:05hs

Las exportaciones de frutas tuvieron un crecimiento del 12% en el volumen y 18% en valor entre enero y agosto del 2025 respecto del mismo período del 2024, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación. En tota representaron 818.705 toneladas, por un monto de 856 millones de dólares, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el caso de frutas de pepita, la campaña 2025 registró una producción de 1,18 millones de toneladas, superando en 9% a la producción del año anterior.

Las perspectivas del campo. Para la campaña 2025/26, se proyecta un aumento del área sembrada del 1,9% y una producción total estimada de 142,6 millones de toneladas, “una de las más altas de la historia”.

El ánimo del campo refleja cautela en un clima político decisivo

Aplicaciones. Más del 75% evalúa la calidad de aplicación solo una vez por campaña o incluso con menos frecuencia, utilizando principalmente tarjetas hidrosensibles.

Aplicaciones agrícolas más precisas

Las peras fueron las protagonistas indiscutidas de la temporada, con el 56% del total de la producción del complejo (661.290 toneladas), de las cuales 290.115 tn se exportaron a Brasil, Estados Unidos, Rusia y Europa, como principales destinos comerciales, por 236 millones de dólares.

En el caso de la manzana, la producción alcanzó unas 526.380 toneladas, representando un repunte del 15% frente a la temporada pasada. La exportación fue de 64.915 tn, por 52 millones de dólares con destino a Brasil, Paraguay, Rusia, Bolivia y Países Bajos, entre otros.

En esta cadena se destaca la reciente incorporación al Código Alimentario Argentino del orujo de manzana seco, subproducto de la industria juguera y sidrera que era considerado un residuo. Ahora podrá utilizarse como ingrediente en la elaboración de alimentos como panes, budines, pizzas, galletitas, barritas de cereal, infusiones y rebozadores. Se trata de una nueva alternativa de agregado de valor y de oportunidades comerciales para los productores.

El resto de las frutas

En el resto de las frutas que incluye las de carozo, finas, frutos secos, preparaciones y otras, las exportaciones totalizaron los 144 millones de dólares, un 11% superior al 2024. Se destacan las nueces de nogal con 4.895 tn por 17 millones de dólares exportados, destinados a Italia, Turquía y Brasil; las frutas finas con 5.047 tn por un monto de 14 millones de dólares, a Estados Unidos, España y Emiratos Árabes. Las ciruelas secas con 12.738 tn por 29 millones de dólares con destino a Brasil y Chile, principalmente. Las preparaciones de frutas y hortalizas alcanzaron las 22.616 tn por un monto de 33 millones de dólares, con destino a Estados Unidos y Brasil.

>> Leer más: La cosecha 2025/26 comienza a mostrar su fuerza

Entre otras frutas, se menciona el caso del kiwi cuya exportación creció 33% en volumen y 63% en valor, representando 3.063 tn por 5 millones de dólares hacia Brasil, Italia y España.

Los cítricos representaron 366.401 tn por 408 millones de dólares con un aumento del 21% en volumen y 26% en valor exportado, a Estados Unidos, Países Bajos, Rusia e Irlanda.

Ver comentarios

Las más de leídas

Estados Unidos cuadruplica el cupo de carne argentina en medio de la presión por precios internos

Estados Unidos cuadruplica el cupo de carne argentina en medio de la presión por precios internos

Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte santafesino

Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte santafesino

Las exportaciones de frutas crecieron 18% en los primeros 8 meses del año

Las exportaciones de frutas crecieron 18% en los primeros 8 meses del año

Lo último

Las exportaciones de frutas crecieron 18% en los primeros 8 meses del año

Las exportaciones de frutas crecieron 18% en los primeros 8 meses del año

Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte santafesino

Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte santafesino

Estados Unidos cuadruplica el cupo de carne argentina en medio de la presión por precios internos

Estados Unidos cuadruplica el cupo de carne argentina en medio de la presión por precios internos

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo