Estados Unidos cuadruplica el cupo de carne argentina en medio de la presión por precios internos

La administración Trump elevó de 20.000 a más de 80.000 toneladas la cuota de importación de carne vacuna local para contener la suba del ganado. Productores estadounidenses cuestionan la medida

23 de octubre 2025 · 14:25hs

Estados Unidos cuadruplicó la cuota para la importación de carne vacuna argentina, al elevar el cupo desde 20.000 a poco más de 80.000 toneladas, según surge de un reciente documento oficial vinculado a la política ganadera del país norteamericano. La decisión implica un salto significativo para la industria cárnica local, que desde hace años busca consolidar su presencia en un mercado altamente competitivo como el estadounidense.

La ampliación del cupo se produce luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anticipara a comienzos de esta semana su intención de adquirir más carne argentina con el objetivo de moderar los precios internos. La fuerte suba del valor del ganado en Estados Unidos —producto de la escasez de oferta— comenzó a trasladarse de manera directa al consumidor final, encendiendo alarmas tanto políticas como productivas.

Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, será uno de los expositores en el 4º Congreso Federal Ganadero de Rosgan.

Carne argentina: desafíos y oportunidades en un mercado global más exigente

El stock bovino de la provincia de Santa Fe alcanzó a 5.420.844 cabezas en julio de 2025.

La sequía golpeó a la ganadería provincial: las claves para la recuperación

Frente a este escenario, la administración Trump activó un paquete de incentivos para estimular la producción ganadera doméstica, complementado por la mayor apertura a las importaciones desde la Argentina. Entre las medidas dispuestas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se destacan la flexibilización del pastoreo en tierras federales, el incremento de los subsidios al seguro ganadero y la reducción de costos para pequeños procesadores, todos puntos sensibles para la cadena.

Impacto en el país del norte

Sin embargo, la resolución que generó mayor malestar entre los productores estadounidenses fue, precisamente, la ampliación del cupo argentino. En medio de las críticas, la secretaria agrícola, Brooke Rollins, buscó bajar el tono al debate. En declaraciones a la cadena CNBC, recordó que el consumo anual de carne vacuna en Estados Unidos ronda los 12 millones de toneladas métricas, de las cuales 10 millones corresponden a producción local.

En relación a la participación argentina en ese volumen, Rollins relativizó el impacto: “Vamos a tener más información en los próximos días, pero como parte de esas doce millones de toneladas métricas, no será mucho lo que compremos”.

No obstante, la funcionaria introdujo un matiz que encendió alertas en el sector argentino: sostuvo que cualquier decisión de apertura deberá preservar la seguridad sanitaria del rodeo estadounidense, al advertir que “Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa y el Departamento de Agricultura tiene que garantizar que nuestra industria ganadera esté segura”.

>> Leer más: Uruguay, libre de aftosa con vacunación: una estrategia que también rinde en los mercados

La cita no pasó inadvertida. Desde Buenos Aires, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, respondió con firmeza y aclaró que la funcionaria “está mal informada”, subrayando que Argentina no registra problemas vinculados a la fiebre aftosa desde hace más de dos décadas, respaldada por un sistema sanitario reconocido internacionalmente.

La decisión de Washington abre una ventana de oportunidad para la carne argentina, aunque el debate sanitario y la reacción interna de los ganaderos estadounidenses anticipan un camino con desafíos diplomáticos y técnicos por delante. Mientras tanto, los frigoríficos locales observan de cerca la evolución del mercado, con expectativas de consolidar un flujo comercial que podría reconfigurar parte del negocio exportador en 2026.

Ver comentarios

Las más de leídas

Estados Unidos cuadruplica el cupo de carne argentina en medio de la presión por precios internos

Estados Unidos cuadruplica el cupo de carne argentina en medio de la presión por precios internos

Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte santafesino

Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte santafesino

Lo último

Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte santafesino

Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte santafesino

Estados Unidos cuadruplica el cupo de carne argentina en medio de la presión por precios internos

Estados Unidos cuadruplica el cupo de carne argentina en medio de la presión por precios internos

La sequía golpeó a la ganadería provincial: las claves para la recuperación

La sequía golpeó a la ganadería provincial: las claves para la recuperación

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo