Reconocimiento internacional para los laboratorios del Inta

Seis laboratorios del Inta obtuvieron la acreditación según la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017. Este estándar internacional garantiza que se opera de manera competente y que los resultados son técnicamente válidos

29 de marzo 2025 · 06:00hs

El Inta consiguió un nuevo hito al obtener la acreditación según la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017. Este estándar internacional promueve la confianza en la operación de los laboratorios de ensayo, garantizando que operan de manera competente y que los resultados son técnicamente válidos.

El reconocimiento refuerza la confianza de los socios comerciales del INTA, lo que garantiza la calidad y confiabilidad de los servicios producidos en el país. El proceso consistió en la creación de un esquema Multisitio integrado por diferentes laboratorios, la realización de auditorías por parte de auditores del Organismo Argentino de Acreditación (OAA) para verificar el cumplimiento de los estándares y finalmente, el otorgamiento de la acreditación por parte del OAA.

Cultivos. El análisis muestra que la presencia de maíz en las secuencias es bastante menor que la de soja.

Cuáles fueron los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas

Esta variedad de algodón de Inta es la primera en la Argentina que confiere resistencia a la familia de herbicidas de las imidazolinonas.

Presentaron una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Darío Fernández -gerente de Integración Estratégica de la Investigación y el Desarrollo Dirección Nacional Asistente de Investigación y Desarrollo (I+D)-, destacó: “Este logro es un reconocimiento de la competencia e imparcialidad de los laboratorios acreditados del INTA. Con esta acreditación, los resultados de los ensayos y de productos destinados a la exportación cuentan con un reconocimiento internacional, brindando credibilidad y transparencia a los mercados”.

Por otra parte, Fernández agregó que “la implementación de un sistema de gestión de la calidad (hacia adentro de la institución) no solo mejora la eficiencia, sino que también estandariza los procesos que se desarrollan”.

Bajo este contexto, el equipo del INTA creó el innovador esquema Multisitio, un modelo que integra las normas ISO 9001 e IRAM-ISO/IEC 17025, lo que permite optimizar recursos y capitalizar el conocimiento acumulado a lo largo de los años. Este es representado por una sede central que es la Coordinación Transversal de Calidad dependiente de la DNA de I+D para luego incorporarse los diferentes sitios.

Reconocimiento internacional

Los seis laboratorios de nuestra Institución involucrados son: Instituto de Biotecnología (Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas), Instituto de Patobiología (Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas), Laboratorio de Pesticidas – Fitofarmacia (Mendoza), Laboratorio de Aceites y Grasas (Catamarca), Laboratorios de Producción Animal (Rafaela) y Laboratorio de Aceites (San Juan).

María Belén Adorni -coordinadora Transversal de Calidad del INTA- describió: “El esquema funciona mediante una plataforma digital desarrollada por el INTA que incluye todos los procedimientos de gestión estandarizados y los formularios que cada sitio debe ir complementado e implementando. Está diseñada de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 17025:2017”.

Adorni comentó que “a lo largo del año 2024, los laboratorios del INTA fueron auditados por expertos del Organismo Argentino de Acreditación (OAA), la única entidad en Argentina que otorga acreditaciones a laboratorios. Después de meses de arduo trabajo y colaboración, el 28 de febrero de 2025 recibimos la gratificante noticia de la acreditación para 63 ensayos”.

Y agregó, “estos incluyen la detección de organismos genéticamente modificados, análisis fisicoquímicos en aceites, forrajes, miel y grasa láctea anhidra, la detección de pesticidas en frutas y hortalizas, y la determinación de anticuerpos antileptospiras”.

El esquema Multisitio está disponible para cualquier laboratorio de INTA que desee implementar un sistema de calidad, promoviendo así la mejora continua en toda la Institución.

Ver comentarios

Las más de leídas

Fertilización en fina: estrategias para una campaña reñida

Fertilización en fina: estrategias para una campaña reñida

Lo último

Fertilización en fina: estrategias para una campaña reñida

Fertilización en fina: estrategias para una campaña reñida

El maíz se salvó de la chicharrita, pero la lluvia le trajo problemas

El maíz se salvó de la chicharrita, pero la lluvia le trajo problemas

Las entidades agroindustriales celebraron el anuncio de nuevo régimen cambiario

Las entidades agroindustriales celebraron el anuncio de nuevo régimen cambiario

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo