Bioinsumos arriba: el mercado creció 10,9% en 2024

El mercado de bioinsumos alcanzó un valor total de 124,2 millones de dólares. Algunos productos registraron un crecimiento de más del 100%

31 de marzo 2025 · 17:10hs

El mercado de bioinsumos en Argentina continúa su expansión. En 2024 alcanzó un valor total de 124,2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10,9% en comparación con el año anterior. Así lo revela el estudio de mercado realizado por Pampas Group y Somera, para la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), que analiza las ventas y evolución de la industria.

Entre las principales tendencias del mercado se destaca que el segmento de los bioinsecticidas tuvo un crecimiento de 109% con una fuerte suba en los productos basados en microorganismos. Le siguen los biofertilizantes con un 68,9% de incremento, representando el 10,06% del mercado. Los biofungicidas han tenido un 34% de crecimiento interanual. Los bioestimulantes consolidan su presencia en el mercado con una del 26,2% del mercado y un incremento del 8,4% respecto al 2023.

El futuro de los bioinsumos. Extractos metabólicos de Ibira pitá.

Bioinsumos para combatir hongos que afectan a las semillas almacenadas

La vicia villosa es una especie leguminosa que tiene la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico.

Fertilización en fina: estrategias para una campaña reñida

Por último, el tratamiento de semillas, que representa la mayor parte del mercado, con un 51,2% de participación, tuvo un leve crecimiento de 2,7%.

Desde Casafe destacaron que las empresas socias juegan un rol central, ya que componen el 80% del mercado y representan una gran parte de la investigación y desarrollo en bioinsumos en el país.

Aplicaciones de bioinsumos

En 2024 se aplicaron 18,66 millones de hectáreas con productos biológicos, lo que muestra que el interés por estas tecnologías sigue vigente, impulsado por las ventajas de incorporar nuevas herramientas al abanico de soluciones en producción, alcanzando el 50% del área sembrada de nuestro país, resalta el estudio realizado por Pampas Group y Somera, basado en la información proporcionada por 26 empresas del sector, que representan la mayor parte del mercado de biológicos en Argentina.

Casafe y sus empresas socias mantienen el liderazgo en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en bioinsumos, para ampliar la cartera de soluciones innovadoras y sostenibles para los productores. Los insumos biológicos representan una oportunidad estratégica para el agro argentino.

En el Congreso Casafe Edición Biológicos desde la cámara se propone poner a disposición toda la información de los bioinsumos. Se analizarán las tendencias del mercado, las estrategias comerciales clave y los desafíos que enfrentan las empresas. El evento se llevará a cabo el 12 de junio en el hotel Puerto Norte Rosario.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

Lo último

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa

Tras la devaluación, se reinició la pulseada por los agrodólares

Tras la devaluación, se reinició la pulseada por los agrodólares

Milei dijo que se termina la baja de las retenciones e instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

Milei dijo que se termina la baja de las retenciones e instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo