Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Crean un programa para achicar las brechas productivas en los cultivos

La Secretaría de Agricultura de la Nación brindará asistencia técnica para que los productores logren mejores rendimientos en sus cultivos. El costo de asesoramiento será cubierto por el Estado
18 de octubre 2023 · 06:10hs

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca creó un programa que otorga asistencia técnica especializada a productores para que logren mejores rendimientos en sus cultivos y, de esta forma, reducir las brechas entre estos.

El nuevo programa denominado "Menos Brechas Más Producción (-B+P)" fue formalizado a través de la resolución 381/2023 publicada en el Boletín Oficial y está dirigido a aquellos pequeños y medianos productores que en sus últimas tres campañas hayan obtenido rendimientos relativos medios a bajos a los promedios departamentales.

La iniciativa está basada en el programa Cerrando Brechas Productivas, que este año desarrolló su segunda edición y que estaba destinado exclusivamente a los productores de trigo.

“Existe un potencial de crecimiento en la producción vinculado al cierre de las brechas productivas entre los sectores menos y más tecnificados” y, con el anterior programa, se comprobó un “buen funcionamiento” en el “asesoramiento a los segmentos menos tecnificados” del trigo, señalan los considerandos de la medida.

La primera convocatoria de -B +P se iniciará próximamente y allí se definirán específicamente que cultivos formarán parte del esquema, el límite de productores y hectáreas a asistir y demás particularidades.

A través del programa los productores recibirán asesoramiento de un grupo de profesionales hasta la iniciación de la cosecha, cuyo costo será cubierto por el Estado.

Cada productor recibirá un plan de trabajo, identificando las variables a corregir por ejemplo, de fertilización y las prácticas a implementar en base a muestras de suelo.

Los profesionales quienes realizarán al menos dos visitas mensuales a los productores- tendrán en cuenta el contexto y las posibilidades de los productores, los cuales deberán asumir los costos vinculados con los insumos y labores.

Se priorizarán las zonas donde existan amplias brechas de rendimiento y no haya una amplia cobertura técnica y de asesoramiento frecuente.

Las solicitudes de inscripción, tanto de los profesionales del agro como de los productores, podrán realizarse con clave fiscal a través del módulo Reginagro en: regingagro.magyp.gob.ar.

Ver comentarios

Lo último

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo