Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

 La falta de lluvias importantes desmejoró la condición del trigo y retrasa la siembra de maíz

El estado del trigo entre regular y malo pasó del 27,5% la semana pasada a 33,1% en la actualidad
5 de octubre 2023 · 17:00hs

La falta de lluvias importantes en las últimas semanas desmejoró la condición del trigo implantada y retrasó la siembra de maíz y girasol en gran parte del área agrícola nacional, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

La entidad bursátil indicó que la condición del trigo implantado cayó 5,6 puntos porcentuales, por lo que el estado del cultivo entre regular y malo pasó del 27,5% la semana pasada a 33,1% en la actualidad.

La siembra de soja se consolida en la región.

El trigo y la soja avanzan a toda máquina en la región

Estas lluvias son especialmente significativas en un contexto en el que la cosecha de trigo en la región núcleo ha superado las expectativas de los productores, advirtieron desde GEA.

Efecto significativo de las lluvias del fin de semana en la región núcleo

“A la escasez de lluvias sobre el centro-oeste y norte del área agrícola que continúa reduciendo el potencial de rendimiento de los cuadros más adelantados, se suma el impacto de las heladas del pasado fin de semana sobre el centro y sudoeste de Buenos Aires que provocaron daños significativos en lotes que ya se encontraban en encañazón”, explicó el trabajo de la Bolsa porteña.

No obstante, “las lluvias registradas a comienzos de esta semana podrían mitigar los efectos del frío, y favorecer la recuperación del cultivo durante los próximos días”, aclaró la entidad.

Por su parte, la siembra de maíz grano comercial registró un avance de 6,6 puntos porcentuales, concentrados principalmente sobre el centro de país.

A la fecha, ya fue sembrado el 13,9 % del total estimado a nivel nacional, lo cual representa un retraso respecto a las últimas cinco campañas de 7,5 puntos porcentuales (pp).

Las lluvias registradas los últimos días sobre el sudoeste mejoraron la humedad superficial y permitirán avanzar con la incorporación de algunos planteos tempranos, mientras que la zona núcleo recibió valores escasos a nulos que “no revierten la situación y serán necesarias lluvias durante las próximas dos semanas para cumplir con la intención de siembra”, la cual de no concretarse, pasarían hectáreas a los planteos tardíos del cereal o a la soja.

En simultáneo, el progreso de siembra de girasol fue de 2,2 puntos porcentuales, y alcanzó un avance a escala nacional del 14,7 % de las dos millones de hectáreas proyectadas para el ciclo en curso.

“La falta de humedad superficial en el centro y norte del área agrícola continúa demorando la entrada de las sembradoras y desplazando la actividad por fuera de la ventana de siembra óptima, reflejando una demora interanual de 9,7 pp”, concluyó la entidad.

Ver comentarios

Lo último

El patentamientos de maquinaria agrícola creció 1,8% interanual en noviembre

El patentamientos de maquinaria agrícola creció 1,8% interanual en noviembre

Vilella presentó al equipo que encabezará en Bioeconomía y los principales lineamientos de gestión

Vilella presentó al equipo que encabezará en Bioeconomía y los principales lineamientos de gestión

Comenzó la inscripción para el cupo de exportación de cortes de carne a Estados Unidos en 2024

Comenzó la inscripción para el cupo de exportación de cortes de carne a Estados Unidos en 2024

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo