Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Ya se liquidaron u$s 1.000 millones desde que arrancó el dólar soja

Los agroexportadores señalaron que el nivel de ingreso es mayor al esperado. Se vendieron 2,13 millones de toneladas en dos días
8 de septiembre 2022 · 07:00hs

Las operaciones de compraventa y fijaciones de soja registradas el martes alcanzaron un volumen de 1,34 millones de toneladas y acumularon en los primeros días de la semana 2,13 millones de toneladas, informó ayer la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Por otra parte, la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y la Cámara de Exportadores de Cereales (CEC), informó ayer que “a 72 horas del inicio del decreto 576/2022, el ingreso de divisas sumó 1.075 millones de dólares, superando el objetivo establecido el domingo”.

Hacia el viernes y sábado se anticipa una nueva inestabilidad.

Clima extremo: febrero terminó con lluvias por encima de la media en el 95% de región nucleo

“El dólar soja superó las expectativas” del gobierno y, que a este ritmo, es de esperar “superar los 5.000 millones de dólares previstos”, reconoció ayer el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo.

La avalancha de ventas y declaraciones impactaron en el mercado internacional. Por esta situación, ayer el precio de la soja en Chicago volvió a caer y sumó su segundo retroceso consecutivo, presionado por las grandes ventas en la Argentina.

El volumen operado en el mercado se dio tras el establecimiento de un tipo de cambio diferenciado durante septiembre de $200 por dólar por parte del gobierno nacional el domingo pasado, para agilizar la comercialización interna de soja.

Según destacó la BCR, durante la jornada del martes las operaciones ascendieron a 1,34 millones de toneladas, incluyendo tanto contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones concertadas antes del martes, y excluyendo anulaciones.

“Esa cifra supera en un 68% a la del día lunes, llevando el total de negocios registrados de soja a 2,13 millones de toneladas en tan sólo dos días, desde la entrada en vigencia del Programa de Incremento Exportador”, destacó.

Respecto de las operaciones del martes, los principales rubros en volumen de registración fueron los contratos nuevos de compraventa concertados el mismo martes 6, con 663.000 toneladas.

El valor promedio de las mismas resultó de $ 69.534, con una caída del 3% respecto de la media del lunes, mientras que en segundo puesto se ubicaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad a ayer por más de 435.000 toneladas, a un valor promedio de $ 70.447 por tonelada.

En relación con los negocios pactados en dólares estadounidenses, los contratos de compraventa de soja concertados el martes registraron un valor promedio de u$s 391 la tonelada, pero por un volumen de apenas 1.000 toneladas.

Para negocios fijados, el valor promedio resulta más representativo con cerca de 45.000 toneladas registradas a u$s 359 la tonelada.

La pizarra Rosario para las operaciones, finalmente, fue establecido en $ 69.050 la tonelada, un 5% por debajo de la rueda del día anterior. “Convertido a dólares al valor de referencia de $ 200 por dólar, la referencia para la jornada del martes se ubica en u$s 345 la tonelada, con una caída del 5% respecto al lunes”, finalizó el informe de la BCR.

Caída en Chicago

En este marco, ayer el precio de la soja volvió a caer en el mercado de Chicago y sumó su segundo retroceso consecutivo en lo que va de la semana, tras el feriado del lunes en Estados Unidos y presionado por las grandes ventas en la Argentina y por la desaceleración de las compras por parte de China.

El trigo, por su parte, pegó un salto de 3%, ante la posibilidad de que Rusia revea el acuerdo que permite exportar cereal de las zonas de conflicto del Mar Negro.

El contrato de septiembre de la soja cayó 1,56% hasta los u$s 538,94 la tonelada y el de noviembre lo hizo por 1,09% para concluir u$s 508,35 la tonelada. “Mientras la presión bajista de la cosecha estadounidense impacta sobre los precios, las importaciones de soja de China cayeron un 24,5% interanual, lo que da cuenta de un dinamismo comercial menguante y profundiza las pérdidas” explicó la BCR.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Lo último

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo