Maquinaria agrícola: cayó fuerte el patentamiento de autopropulsados

Acara informó que en agosto se registraron bajas en las ventas de cosechadoras, tractores y pulverizadoras. Lo atribuyeron a la incertidumbre económica

6 de septiembre 2025 · 06:15hs

Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de agosto de 2025 alcanzaron las 550 unidades, una baja del 44,7% menos que en agosto de 2024. Contra julio la caída fue del 7,9%. En el acumulado de los ocho meses del año se patentaron 4.514 unidades, 11,8% más que en el mismo período del año anterior.

Los datos fueron informados por la división de maquinaria agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), que desagregó el análisis entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras.

 Eduardo Ergueta dijo que, en pocas campañas, la productividad será manejada por robots.

AFA: la IA es el camino para que los jóvenes vuelvan al campo

En agosto se patentaron 47 cosechadoras, 11,3% menos que en julio y 50% menos que en el mismo mes del año anterior. La baja en tractores fue del 4,9% ccontra julio y 43,1% contra 2024. En cuanto a pulverizadoras, la baja fue de 24,7% mensual y 51,8% interanual.

“Luego de una leve recuperación en julio, los patentamientos de tractores volvieron a caer en agosto. La baja interanual es significativa y refleja una desaceleración en la toma de decisiones de inversión, posiblemente por factores de incertidumbre macroeconómica”, señalaron los analistas de la asociación de concesionarios.

Conflictos

En un marco de complejidad, se registran conflictos en el sector. Uno de los más emblemáticos es el de Vassalli. Los directivos de la firma comunicaron que la planta de Firmat estará cerrada la semana que viene, alegando que en ese período realizarán tareas de mantenimiento. En el marco del conflicto desatado por el atraso salarial de tres meses, la decisión fue recibida con alarma por los trabajadores de la fábrica de cosechadoras.

La empresa informó por mail a cada trabajador que del lunes 8 al viernes 12 de septiembre la planta cerrá para realizar tareas de mantenimiento y adecuación necesarias para garantizar condiciones seguras de trabajo. El comunicado menciona que “el acceso de personas ajenas a la empresa, así como el ingreso de personal no autorizado a sectores restringidos, está totalmente prohibido y tendrá las correspondientes consecuencias legales”.

Audiencia clave

La situación puso en alerta al gremio de la UOM como a los 280 empleados de la planta. La situación se da poco antes de la audiencia convocada en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo, para este lunes.

Los trabajadores protestaron el jueves a la vera de la ruta nacional 33, en reclamo por el pago de la deuda salarial de tres meses que mantiene la patronal. El conflicto se agravó por el intento de despido de cuatro delegados de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Ver comentarios

Las más de leídas

Maquinaria agrícola: cayó fuerte el patentamiento de autopropulsados

Maquinaria agrícola: cayó fuerte el patentamiento de autopropulsados

Lo último

Maquinaria agrícola: cayó fuerte el patentamiento de autopropulsados

Maquinaria agrícola: cayó fuerte el patentamiento de autopropulsados

El cisne negro: ahora hay temor por el exceso de lluvias

El "cisne negro": ahora hay temor por el exceso de lluvias

Las startups tecnológicas del agro buscan fortalecer su ecosistema de negocios

Las startups tecnológicas del agro buscan fortalecer su ecosistema de negocios

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo