Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Bayer abandona el negocio de semillas y biotecnología de soja en Argentina

La compañía anunció este viernes que decidió suspender su negocio de semillas y biotecnología de soja en el país a partir de la campaña 2021/22. Según señalaron, reorientarán las inversiones hacia otros "proyectos rentables e innovadores"
30 de julio 2021 · 14:13hs

La firma Bayer anunció este viernes que decidió suspender su negocios de semillas y biotecnología de soja en Argentina a partir de la campaña 2021/22.

Sobre los motivos de esta decisión, la compañía señaló en un comunicado que el "plan es reorientar las inversiones en la Argentina hacia proyectos rentables e innovadores, enfocados a impulsar la transformación digital y nuevos modelos de negocio".

La compañía aclaró que "buscará una transición ordenada para acompañar a sus clientes y socios" y reiteró su compromiso con sus negocios de maíz, protección de cultivos y agricultura digital en el país.

Entre los proyectos innovadores que la compañía mencionó para la redirección de sus inversiones, figuran la plataforma digital ORBIA, y la Iniciativa de Carbono, que se lanzó la semana pasada en el país, que promueve prácticas sostenibles y ayuda a aumentar la productividad y la rentabilidad.

La decisión, señalaron, va en línea con los planes de transformación global que Bayer anunció previamente.

Fuentes de la compañía consultadas por el periodista Fernando Bertello de La Nación, precisaron que la decisión de dejar el negocio de semilla de soja "no tienen nada que ver" con el reclamo por la falta de una nueva ley de semillas, sino que "es un tema absolutamente de negocio", según publicó el diario. “La tecnología no creció -más allá de una buena penetración en el norte del país- y el negocio no estaba siendo rentable”, agregaron.

En el comunicado, Bayer señaló: "Con una presión de insectos más baja que otras regiones, Argentina representó aproximadamente el 10% del total de la superficie sembrada con Intacta RR2 Pro en América del Sur en 2020/21".

"Con más de 100 años de experiencia en el país, Bayer agradece a todos los que participaron y apoyaron el negocio de semillas y biotecnología de soja en Argentina y reitera su compromiso para ofrecer soluciones integrales a los productores a través de sus negocios de maíz, protección de cultivos y agricultura digital", cierra el comunicado.

Ver comentarios

Lo último

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

Agroexportaciones: un diagnóstico para salir del estancamiento

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo