Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Buena semilla para cultivos de cobertura

Los beneficios de su inclusión en los sistemas de producción están probados. Eso exige un incremento en la cantidad de semillas de buena calidad
18 de mayo 2022 · 05:55hs

La inclusión de los cultivos de cobertura en los sistemas de producción actuales brinda muchos beneficios, entre los cuales se destacan la prevención de la erosión edáfica, un mayor control de malezas, mejora del balance de carbono, incremento del almacenaje de agua en el perfil y generación de macroporosidad del suelo.

Por tal motivo, la mayor cantidad de hectáreas sembradas con cultivos de cobertura demanda un incremento en la cantidad de semillas de ciertas especies con buena calidad para conformar implantaciones adecuadas.

Entre las especies más empleadas se puedan mencionar vicia, brassicas, rabanito, trigo sarraceno, avena, centeno, trigo, entre otras.

Durante el curso “Clínica de plántulas: cultivos de cobertura” que brindaron las ingenieras agrónomas del laboratorio de semillas de Inta Oliveros Miriam Arango, Carina Gallo y Mailén Martínez se destacó que “es de gran importancia que los laboratorios de análisis de calidad de semillas estén capacitados en la determinación de la calidad fisiológica de los lotes de las especies empleadas en cultivos de cobertura”.

“Debido a que la clasificación de las plántulas y las semillas no germinadas es muy influenciada por la subjetividad de los analistas de laboratorio, es necesario unificar los criterios de evaluación para minimizar la subjetividad en la obtención de los resultados. Por tal motivo, surge la necesidad de capacitar a los laboratorios de semillas y empresas semilleras a fin de lograr uniformidad en la evaluación de las plántulas y las semillas no germinadas”, destacaron las especialistas durante el curso que contó con la coordinación de la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem).

El curso taller tuvo temas enfocados en la descripción de los distintos tipos de daños presentes en las plántulas y su influencia en el futuro desarrollo de las plántulas, estudiando en detalle los criterios de clasificación de plántulas anormales según los protocolos descriptos por la International Seed Testing Association (Ista). También se abordaron temas relacionados con los distintos tipos de semillas no germinadas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Lo último

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo