Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Caminos rurales: se firmaron nuevos convenios para mejoras en la provincia

Con una inversión de $112.332.000 se realizarán intervenciones en más de 30 kilómetros de los distritos de Casas y Centeno.
30 de septiembre 2021 · 06:00hs

Este miércoles se firmaron distintos convenios de colaboración para mejorar caminos rurales ubicados entre las localidades santafesinas de Casas y Centeno. El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, junto al director provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, encabezaron dos actos en ambas localidades junto a los presidentes comunales.

El programa Caminos de la Ruralidad, creado por el gobierno provincial bajo el decreto N°1300 del mes de noviembre de 2020, es llevado adelante mediante el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, articulando cursos de acción junto al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y la Dirección Provincial de Vialidad, a efectos de conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial.

El mismo, contempla además, la articulación público-privada en la conformación de consorcios vecinales, mediante la ordenanza de cada una de las comunas con su correspondiente cuenta bancaria para la administración y el control de los fondos, resultando un intercambio permanente entre el sector productivo y el gobierno.

Cabe destacar que la Dirección Provincial de Producción Lechera y Apícola, y la Dirección Provincial de Coordinación y Articulación Territorial impulsaron la asignación de un aporte no reintegrable a favor de ambas comunas, y en consecuencia la Dirección Provincial de Vialidad determinó las tareas a realizar.

"Es un placer para nosotros, como funcionarios del gobierno de Omar Perotti, estar aquí dando respuestas concretas a estas solicitudes tan necesarias para estas localidades, a estas pequeñas localidades que tiene tantas nuestra provincia, y que quizás con mucho silencio son el motor de la producción de nuestra provincia”, destacó Ceschi.

Por su parte, Giorgetti expresó que “cuando llegamos teníamos muy claro el diagnóstico y el ministro Costamagna, por instrucción de nuestro gobernador Omar Perotti, nos marcó el camino y nos dijo que necesitamos políticas públicas para estar cerca del sector, somos una provincia que tiene que convertirse en el motor productivo de la República Argentina y empezamos a abordar una serie de medidas como Caminos de la Ruralidad, créditos a tasas subsidiadas con Banco Nación y capacitaciones para operadores pecuarios en toda la provincia”.

image.jpg

En la localidad de Casas se designó realizar trabajos sobre la traza N°47, que tiene una longitud de 10,41 kilómetros. El aporte en favor de la comuna es de $36.921.000,00. En el encuentro, estuvieron presentes también, la senadora provincial por el departamento San Martín, Cristina Berra, el presidente comunal Carlos Clausen, así como el director de la Fundación Francisco Bertolino – Escuela Agromecánica y productores de la zona.

En el acto, también se realizó la entrega de un convenio en el marco del Programa de Fortalecimiento Vial Urbano con el objeto de elaborar la reconstrucción del acceso a la Ruta Nacional N°34. Las tareas, estarán a cargo de la administración comunal y cuentan una extensión de 800 metros dónde se retirará la carpeta existente, se acondicionarán las banquinas y se ejecutará una nueva calzada. El presupuesto total es de $17.061.080,50, monto sobre el cual, la Dirección Provincial de Vialidad realiza el aporte del 80% ($13.648.864,40).

Al respecto, el asesor del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Daniel Ricotti, detalló que “tanto los convenios de Fortalecimiento Vial Urbano, que está destinado a obras dentro de los caminos comunales o calles dentro de cada localidad, como los convenios de Caminos de la Ruralidad son dos programas que cuando llegamos a la Dirección Provincial de Vialidad no existían. La ley que permite hacer estos aportes, tenía asignado un presupuesto de diez millones de pesos para toda la provincia. Gracias al plan de gobierno del gobernador Perotti se pudo aumentar estos fondos y ya llevamos en cada uno de ellos invertidos más de 1500 millones de pesos desde que se empezaron a ejecutar”.

Mientras que el convenio firmado con la comuna de Centeno es por $75.411.000,00 y el esquema de trabajo contempla mejorar las trazas N°50, 51 y 52 de la localidad, que tienen una extensión total de 21,28 kilómetros. Durante la firma estuvieron presentes el presidente comunal Juan Gufi, docentes y directoras de diferentes establecimientos educativos, además de representantes de distintas agrupaciones.

Ver comentarios

Lo último

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Dejanos tu comentario
La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Por Agustina Peña y Emilce Terré / Bolsa de Comercio de Rosario

Campaña 2022/23

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?
Tendencias

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas