A granel

Fauba inscribe a su Diplomatura en bionegocios. Olimpíadas lecheras para estudiantes en el marco de TodoLáctea 2021
12 de septiembre 2021 · 11:17hs

Fauba: Diplomatura en bionegocios

La Facultad de Agronomía de la UBA abrió la inscripción para su Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles, centrada en la generación de proyectos sostenibles con rentabilidad económica, ambiental y/o social, que contará con la participación de la Cátedra Unesco en Biotecnología y Objetivos de Desarrollo Sostenible (Colombia), el Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del IICA, y la empresa Suricata SAS (Colombia). La formación se desarrollará de forma virtual los días lunes y viernes, de octure a diciembre, y estará coordinada por Fernando Vilella, Claudio Dunan y Pablo Nardone, con la participación de profesionales de prestigio internacional, quienes dictarán clases sincrónicas con un enfoque esencialmente práctico. La propuesta académica va dirigida a profesionales y estudiantes de disciplinas vinculadas a la Bioeconomía, productores, emprendedores, empresarios, investigadores y líderes de instituciones públicas y privadas. Más información sobre el curso, formas de pago y aranceles vigentes: bioneg@agro.uba.ar. Enlace de preinscripción: https://forms.gle/dSMpcqCAAJXGmDd67. Página web: https://programa-bioeconomia-uba.jimdosite.com/

Olimpíadas lecheras en TodoLáctea 2021

En el marco de TodoLáctea 2021 se llevará a cabo próximo jueves 23 de septiembre las olimpíadas lecheras, en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba. Están destinadas a jóvenes de institutos secundarios agrotécnicos, agropecuarios y de agroalimentos de todo el país y será el único encuentro de carácter presencial que se desarrollará en el marco del evento que del 22 al 25 de septiembre reunirá a todos los actores de la cadena láctea. La inscripción cerrará el 21 de setiembre de 2021. Cada equipo deberá llenar y enviar a la organización los datos del colegio, de los tres alumnos titulares, de los tres alumnos suplentes y del profesor acompañante. Cada equipo se deberá presentar una hora antes del inicio de la competencia, para realizar la acreditación correspondiente. Para más información e inscripciones, los colegios interesados podrán comunicarse a olimpiadas@todolactea.com.ar, a través de www.todolactea.com.ar o al teléfono fijo 0353–4536239.

Ver comentarios

Lo último

El problema productivo es más físico que químico

El problema productivo es más físico que químico

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia

Dejanos tu comentario
Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía