Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles

La Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) lanza esta actividad académica en forma virtual. Arranca en octubre y se centra en la generación de proyectos sostenibles y rentable
29 de septiembre 2021 · 06:00hs

La Facultad de Agronomía de la UBA abrió la inscripción para la Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles, una actividad académica virtual centrada en la generación de proyectos sostenibles con rentabilidad económica, ambiental y/o social.

Contará con la participación de la Cátedra Unesco en Biotecnología y Objetivos de Desarrollo Sostenible (Colombia), el Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del Iica, y la empresa Suricata SAS (Colombia).

La Diplomatura se desarrollará a partir de octubre de forma virtual los lunes y viernes, y estará coordinada por Fernando Vilella, Claudio Dunan y Pablo Nardone, participando reconocidos profesionales de prestigio internacional, quienes dictarán clases sincrónicas con un enfoque esencialmente práctico.

Las mismas estarán acompañadas con materiales grabados especialmente para esta actividad que complementan con bases teóricas los conocimientos imprescindibles para iniciar proyectos sostenibles desde una mirada latinoamericana. Paralelamente se analizarán proyectos bioeconómicos de distinto tipo y escala, presentados por sus responsables.

La propuesta académica va dirigida a profesionales y estudiantes de disciplinas vinculadas a la Bioeconomía, como a productores, emprendedores, empresarios, investigadores y líderes de instituciones públicas y privadas. La modalidad de cursada incluye 14 horas de clases sincrónicas, de 2 horas de duración cada una, durante octubre, noviembre y diciembre, material didáctico pre-grabado complementario y cuestionarios de autoevaluación.

Asimismo se dispone la realización de un trabajo práctico sobre un proyecto de agregación de valor a la biomasa existente en el área de residencia del alumno, que propenda a la conservación y el uso racional y sostenible de la biodiversidad, y de sus servicios ecosistémicos.

Los interesados en llevar a cabo los proyectos presentados, contarán con la guía de las instituciones organizadoras para la búsqueda y selección de diversas fuentes de apoyo públicas y privadas, además del acompañamiento de un profesional con experiencia en planes de negocios. Más información sobre el curso, formas de pago y aranceles vigentes: [email protected]

Ver comentarios

Las más de leídas

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

Lo último

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo