La Facultad de Agronomía de la UBA abrió la inscripción para la Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles, una actividad académica virtual centrada en la generación de proyectos sostenibles con rentabilidad económica, ambiental y/o social.
Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles
Contará con la participación de la Cátedra Unesco en Biotecnología y Objetivos de Desarrollo Sostenible (Colombia), el Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo del Iica, y la empresa Suricata SAS (Colombia).
La Diplomatura se desarrollará a partir de octubre de forma virtual los lunes y viernes, y estará coordinada por Fernando Vilella, Claudio Dunan y Pablo Nardone, participando reconocidos profesionales de prestigio internacional, quienes dictarán clases sincrónicas con un enfoque esencialmente práctico.
Las mismas estarán acompañadas con materiales grabados especialmente para esta actividad que complementan con bases teóricas los conocimientos imprescindibles para iniciar proyectos sostenibles desde una mirada latinoamericana. Paralelamente se analizarán proyectos bioeconómicos de distinto tipo y escala, presentados por sus responsables.
La propuesta académica va dirigida a profesionales y estudiantes de disciplinas vinculadas a la Bioeconomía, como a productores, emprendedores, empresarios, investigadores y líderes de instituciones públicas y privadas. La modalidad de cursada incluye 14 horas de clases sincrónicas, de 2 horas de duración cada una, durante octubre, noviembre y diciembre, material didáctico pre-grabado complementario y cuestionarios de autoevaluación.
Asimismo se dispone la realización de un trabajo práctico sobre un proyecto de agregación de valor a la biomasa existente en el área de residencia del alumno, que propenda a la conservación y el uso racional y sostenible de la biodiversidad, y de sus servicios ecosistémicos.
Los interesados en llevar a cabo los proyectos presentados, contarán con la guía de las instituciones organizadoras para la búsqueda y selección de diversas fuentes de apoyo públicas y privadas, además del acompañamiento de un profesional con experiencia en planes de negocios. Más información sobre el curso, formas de pago y aranceles vigentes: [email protected]