La empresa que apuesta a crecer en el mercado agropecuario tuvo su encuentro cumbre en Rosario

Durante la reunión de distribuidores, Ruralco presentó sus novedades en biológicos, la incorporación de nueva genética en sorgo y girasol y una línea de agroquímicos.
12 de octubre 2022 · 02:00hs

Durante la primer semana de octubre, se realizó la reunión anual de Distribuidores de Ruralco en el City Center de la ciudad de Rosario. Allí, Fernando Gimbatti, Gerente General de la empresa, dio la bienvenida y presentó los objetivos y visión de la compañía. Por su parte, Máximino Borsi, Gerente Comercial, habló sobre el acceso al mercado y cómo llega Ruralco a los productores a través de su cadena de distribución.

“Vamos a trabajar en la cadena de distribución, de dónde venimos, a dónde queremos ir, cómo cambia permanentemente el panorama de acuerdo al año y a cómo están los insumos”, sostuvo Borsi y detalló que “básicamente hay que armar una proyección para trabajar en conjunto con el objetivo de llegar de la mejor forma posible al usuario final”.

Referentes del sector lechero se darán cita en Rosario en el congreso de Crea.

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

El cáñamo posee grandes ventajas para la resiliencia climática.

El cáñamo busca su entramado industrial

“Muchas veces los intereses de las compañías de insumos son diferentes pero el objetivo es el mismo: llegar a la mayor cantidad de productores en la menor cantidad de tiempo y con la oferta de valor adecuada que es la que necesita el productor”, sostuvo Borsi y explicó que “hay que armar un acceso al mercado bidireccional, interpretar lo que los distribuidores necesitan, qué es lo que los productores le piden y cómo Ruralco puede llegar a través de ellos con la mejor oferta”.

Por su parte, el Gerente de Marketing de Ruralco, Guillermo Fucci, dijo: “Nuestra visión para brindar soluciones al productor agropecuario, en Argentina, está basada en tres pilares, siempre con el objetivo de brindar nuevas soluciones y nuevas tecnologías a los productores”. De esta manera, Fucci destacó que “la primera plataforma que tenemos es la incorporación de nueva genética, en nuestra línea de semillas Origo de girasoles y sorgo, la segunda columna vertebral de nuestra estrategia es la incorporación de productos biológicos con mucha funcionalidad y, en la línea de agroquímicos, estaremos lanzando nuevos productos al mercado”.

“La biología y algunos otros productos no biológicos ayudan a tener una visión mucho más multidireccional a la hora de intervenir en los cultivos”, sostuvo Fucci y agregó que “si bien tenemos que resolver las problemáticas de malezas, enfermedades y de insectos para lograr producir más, a la hora que estemos aplicando alguna solución para eso vamos a estar aplicando también algún producto biológico complementario que nos permita además ayudar al cultivo a que logre un mayor desarrollo".

De esta manera, Fucci, resaltó que “la introducción de productos biológicos nos tiene que hacer cambiar de paradigma” y agregó que “nuestro objetivo de agroquímicos es ser top 3 en el segmento de herbicidas no selectivos, ser el 10% del mercado de biológicos y ser Top 3 en las empresas que ofrecen sorgo y girasol”.

Con los productos biológicos Ruralco tiene un acuerdo con Biotrop, el cual consta de una serie de lanzamientos de nuevos productos, entre ellos se destaca: tratamiento de semillas 100% biológico y un herbicida biológico. Por otro lado, en lo que respecta a agroquímicos, la compañía intenta ser líder en el mercado de los herbicidas no selectivos, además de que estarán lanzando algunos productos diferenciales al mercado.

Ver comentarios

Lo último

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

Dejanos tu comentario
Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones
Política agropecuaria

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía
Asistencia

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad
Sanidad

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr
Expo

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe
Empresas

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe

Nueva entidad del agro pide asistencia por la sequía
Política agropecuaria

Nueva entidad del agro pide asistencia por la sequía

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique
Crónicas de campaña

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique