Angus: en una semana la raza mostró ser predominante

El trabajo de los 900 centros genéticos, volvió a resaltar las bondades de la raza Angus. La Asociación que los nucleó en su exposición de Otoño, anuncio un fuerte trabajo en el mercado interno para la certificación de carnes y toda su cadena

24 de mayo 2025 · 06:05hs

Por estos días, se habló de sumar eficiencia de conversión en genética y tomar como un desafío bajar el consumo de alimentos en los rumiantes para producir 1 kilo de carne. La intención de la raza Angus es disminuir los 8 kilos de dietas nutricionales por kilo de carne producida.

El escenario, fue el predio Ferial de Palermo donde se vivió una semana (Angus) que está entre los 3 mejores encuentros ganaderos del país. Ahí, se mostraron los mejores animales que van a hacer núcleo genético en los centros de inseminación. Los toros de primer nivel siguen estando en un rango de valor inicial de 30 millones de pesos. Por su parte, los que hacen punta en esta pirámide alcanzan los 80 o 90 millones de pesos, porque van a formar parte de la línea genética más importante de la Ganadería Argentina.

La decisión sobre el peso de faena quedó plasmada en la resolución 98 de la Secretaría de Agricultura publicada este martes en el Boletín Oficial que deroga la 68/2007.

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

En ganadería es fundamental comprender la importancia de realizar diagnósticos de conteos de huevos y evaluar la eficacia de los antiparasitarios utilizados en cada establecimiento.

Ganadería: pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

El dato es significativo, si se tiene en cuenta que más del 70% del stock ganadero de Argentina está integrado por cruzas y puros Angus, siendo la raza –por excelencia- predominante y casi exclusiva en algunas zonas o regiones del país.

Por ahora cada semana de la raza, tanto la de Otoño como Primavera, vienen mostrando una superación constante, ya que van incorporando un número creciente de actividades. En esta ocasión hubo 12 remates, 600 ejemplares en concurso y exposición representados por 80 cabañas y cerca de 50 stand comerciales de la actividad pecuaria.

También, los organizadores destacaron el crecimiento de la raza no es solo en nuestro país, sino en el mundo y se perfila como un fenómeno global de liderazgo. “Somos la primera asociación no gremial agropecuaria ganadera del país, con un nivel de participación que requiere de herramientas para continuar el crecimiento”, resaltó el director ejecutivo de la Asociación Argentina de Angus, Javier Martínez del Valle.

Sobre el cierre, anunciaron un fuerte trabajo en genética, que está siendo orientado a una elección de las líneas genéticas que convierten mejor la carne.

angus1.jpg

Genética de avanzada

Hay un parámetro a cambiar que pasa por la disminución de alimentos que consumen los bovinos. La ecuación indica que en el pescado es uno a uno, en el pollo es 2 kilos de alimentos para lograr un kilo de carne, en el cerdo el guarismo es 5 a 1 y en la carne vacuna sólo se ha podido bajar 1 dígito, que permite disminuir a 7 kilos de alimento o dieta.

>> Mariano Bosch: "Unir la tecnología con agricultura sustentable nos hará más competitivos"

Estamos avanzando para encontrar genes en los reproductores que puedan mejorar la eficiencia de conversión, lo que se transformaría en un resultado efectivo y ahorro para los feedlot, engordadores y el productor comercial”, subrayó Martínez del Valle agregando que están trabajando en la población de referencia para que todos los reproductores del país, que participan en la Asociación tengan el DEP (diferencia de progenie esperada) y su eficiencia de conversión, entre sus mediciones y predicciones, a futuro.

angus2.jpg

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

Lo último

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo