Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Brasil confirma un caso de 'vaca loca' y suspende las exportaciones de carne a China

El animal se encontraba en una pequeña granja al norte del país vecino. Desde el ministerio de Agricultura remarcaron que no existe riesgo para el consumo. Por protocolo sanitario, se suspendieron temporalmente las exportaciones al país asiático.
23 de febrero 2023 · 17:31hs

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil confirmó este miércoles un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina -también conocida como la enfermedad de la vaca loca- en un animal macho de 9 años en una pequeña propiedad en Marabá, en el estado de Pará, al norte del país vecino.

Siguiendo el protocolo sanitario oficial, las exportaciones a China se suspendieron temporalmente a partir de este jueves 23.

Luego de notificar a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las muestras fueron enviadas al laboratorio de referencia de la institución en Alberta, Canadá, que podrá confirmar si el caso es atípico.

El ministro Carlos Fávaro afirmó que no hay motivos para preocuparse por el consumo de carne vacuna en Brasil.

Embed

Los últimos casos de vaca loca registrados en este país habían sido confirmados en 2021, en los estados de Minas Gerais y Mato Grosso.

Actualmente, Brasil está clasificado por la OIE con el grado más bajo de riesgo para la enfermedad: "Insignificante". También está el “riesgo controlado” en el que caen algunos países europeos, siendo la peor situación la del “riesgo desconocido”.

El animal identificado con la enfermedad, criado y alimentado con pasto, sin alimento, fue sacrificado y se incineró su cadáver en el lugar, según informó el organismo gubernamental. El servicio veterinario oficial brasileño realiza la investigación epidemiológica, que puede ser continuada o terminada según el resultado.

“Todas las medidas se están adoptando de inmediato en cada etapa de la investigación y el asunto se está manejando con total transparencia para garantizar a los consumidores brasileños y mundiales la reconocida calidad de nuestra carne”, dijo el ministro Carlos Fávaro.

Ver comentarios

Lo último

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Dejanos tu comentario
De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha