El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil confirmó este miércoles un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina -también conocida como la enfermedad de la vaca loca- en un animal macho de 9 años en una pequeña propiedad en Marabá, en el estado de Pará, al norte del país vecino.
Brasil confirma un caso de 'vaca loca' y suspende las exportaciones de carne a China
Los últimos casos de vaca loca registrados en Brasil habían sido confirmados en 2021
Siguiendo el protocolo sanitario oficial, las exportaciones a China se suspendieron temporalmente a partir de este jueves 23.
Luego de notificar a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las muestras fueron enviadas al laboratorio de referencia de la institución en Alberta, Canadá, que podrá confirmar si el caso es atípico.
El ministro Carlos Fávaro afirmó que no hay motivos para preocuparse por el consumo de carne vacuna en Brasil.
Los últimos casos de vaca loca registrados en este país habían sido confirmados en 2021, en los estados de Minas Gerais y Mato Grosso.
Actualmente, Brasil está clasificado por la OIE con el grado más bajo de riesgo para la enfermedad: "Insignificante". También está el “riesgo controlado” en el que caen algunos países europeos, siendo la peor situación la del “riesgo desconocido”.
El animal identificado con la enfermedad, criado y alimentado con pasto, sin alimento, fue sacrificado y se incineró su cadáver en el lugar, según informó el organismo gubernamental. El servicio veterinario oficial brasileño realiza la investigación epidemiológica, que puede ser continuada o terminada según el resultado.
“Todas las medidas se están adoptando de inmediato en cada etapa de la investigación y el asunto se está manejando con total transparencia para garantizar a los consumidores brasileños y mundiales la reconocida calidad de nuestra carne”, dijo el ministro Carlos Fávaro.