Las exportaciones de carne subieron 16% en noviembre

Con relación a noviembre de 2022, los volúmenes exportados resultan 0,8% superiores; mientras que el valor obtenido fue 10% inferior
22 de diciembre 2023 · 19:50hs

Las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron en noviembre las 57,5 mil toneladas, por u$s215,4 millones, con subas de 16,8% en volumen y 16% en valor respecto de octubre, informó hoy el Consorcio de Exportadores (ABC, por sus siglas en inglés)

Con relación a noviembre de 2022, los volúmenes exportados resultan 0,8% superiores; mientras que el valor obtenido fue 10% inferior, agregó la entidad en su informe mensual.

La decisión sobre el peso de faena quedó plasmada en la resolución 98 de la Secretaría de Agricultura publicada este martes en el Boletín Oficial que deroga la 68/2007.

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

En ganadería es fundamental comprender la importancia de realizar diagnósticos de conteos de huevos y evaluar la eficacia de los antiparasitarios utilizados en cada establecimiento.

Ganadería: pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

En los primeros once meses del año las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada se ubicaron 619 mil toneladas por u$s2.541,3 millones, 5,9% superiores en volumen y 22,2% inferiores en valor con relación a los primeros once meses de 2022.

En tanto, el precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada en noviembre fue de u$s3.743 por tonelada, valor 0,7% inferior al obtenido en octubre último; y 10,7% más bajo que el precio medio de noviembre de 2022, que había sido de u$s 4.189 por tonelada.

Se observa una tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde mayo de 2022 en adelante; y los u$s3.743 dólares promedio por tonelada obtenidos en noviembre se ubican más de u$s2.500 por tonelada por debajo de los máximos registrados en abril del año pasado.

China volvió a ser el principal destino de exportación, tanto para noviembre como para el acumulado de los primeros once meses del año: representó 82,5% de los volúmenes exportados en noviembre y 78,3% del acumulado en los primeros once meses del año.

En el último mes se embarcaron con destino a China 11.000 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada por u$s15,8 millones y 36,4 mil toneladas de carne bovina deshuesada por u$s123,9 millones.

Y el precio medio de las ventas a China de carne sin hueso en noviembre se ubicó alrededor de u$s3.400 por tonelada, significativamente por debajo del máximo de u$s5.900 obtenido en mayo de 2022.

Las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina de noviembre totalizaron un volumen de 10 mil toneladas por u$s 14,4 millones.

El precio medio de exportación de estos productos resultó cercano a u$s1.435 por tonelada, con picos cercanos a u$s3.000 para el producto lenguas bovinas.

En los primeros once meses del año, las ventas de menudencias y preparaciones bovinas treparon a un volumen de 127,6 mil toneladas por u$s180,0 millones.

Ver comentarios

Las más de leídas

Inteligencia Artificial: una agtech trabaja ensayos a campo virtuales

Inteligencia Artificial: una agtech trabaja ensayos a campo virtuales

Lo último

Inteligencia Artificial: una agtech trabaja ensayos a campo virtuales

Inteligencia Artificial: una agtech trabaja ensayos a campo virtuales

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

El sector lácteo arrancó el año con crecimiento

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo