Rosgan: la sequía, un riesgo difícil de afrontar

El director ejecutivo del Mercado Ganadero, Raúl Milano, destacó que la cadena de ganados y carnes muestra algunos desequilibrios por primera vez en varios años
1 de enero 2023 · 10:18hs

El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, realizó un balance sobre la actividad ganadera en 2022 y destacó que “la cadena de ganados y carnes, por primera vez en varios años, muestra situaciones no equilibradas sistémicamente, es decir no todos sus eslabones tienen situaciones positivas, dejando estos desequilibrios márgenes para correcciones a futuro”.

“La prolongación en el tiempo de dos variables centrales: la seca y la caída de ingresos, arriesgan situaciones que cada vez se hacen más difíciles de corregir con el paso del tiempo”, subrayó Milano.

Novillos consumiendo maíces en pie afectados por sequía

Recalculando planificación forrajera post Niña

El directivo del Rosgan indicó que “los últimos años fueron muy buenos en términos de precios para el productor y para la industria exportadora, lo cual hace que cualquier comparación parecería negativa con esos años”. Pero si bien los precios muestran este año bajas pronunciadas en términos reales, la existencia de ciclos es algo habitual en el sector y no es posible pensar siempre en períodos de crecimiento eternos, puntualizó.

“Los períodos de mayor volumen de producción llevan a la equivocación de pensar que todo marcha bien, y esto no es así, la producción de carne en fábrica durante 2009/2010 fueron los más altos pero resultado de la liquidación de hacienda por las políticas restrictivas a la exportación y la brutal seca. Faenábamos más pero cada vez teníamos menos stock”, indicó.

Esta situación en la actualidad si bien es más débil, refleja el impacto de la seca, se sigue faenando porque no se puede tener a los animales en pie por la falta de pastos. “Y el sistema de engorde a corral está pasando uno de los peores momentos, precios al consumo estancados e incrementos de costos por el maíz. Este insumo clave augura momentos peores a futuro por la ausencia de siembra de primera, y además las reducciones del precio de la invernada ni siquiera llegan a equilibrar las otras pérdidas. La pregunta del millón es cuánto tiempo más este sector puede seguir trabajando a pérdida, su descapitalización ya es un hecho visible ajustando cada vez más su rueda financiera”, resaltó Milano.

Ver comentarios

Lo último

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

Dejanos tu comentario
Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones
Política agropecuaria

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía
Asistencia

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad
Sanidad

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr
Expo

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe
Empresas

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe

Nueva entidad del agro pide asistencia por la sequía
Política agropecuaria

Nueva entidad del agro pide asistencia por la sequía

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique
Crónicas de campaña

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique