Rosgan: un mercado para la transformación

Nació hace 14 años, con el esfuerzo de tres casas consignatarias y la Bolsa. Hoy cuenta con 12 consignatarios asociados
15 de octubre 2022 · 06:00hs

“A principios del siglo XIX el ganado vacuno argentino no se comía, era para arreo o traslado, hace unos meses ganamos el premio al mejor ojo de bife a grano del mundo”. En pocos minutos, Walter Tombolini, presidente del Rosgan, relató la épica de la transformación ganadera argentina. La introducción de las razas británicas, el alambrado, el molino, el ferrocarril y los buques frigoríficos. Y hacia el futuro, la genómica para producir con calidades específicas.

En esa vertiginosa línea de tiempo también ubicó la propia creación del Mercado Ganadero SA (Rosgan), fundado hace 14 años en el marco de la Bolsa de Comercio de Rosario. El aniversario se celebró el martes pasado con un acto, que contó con la exposición del consultor Víctor Tonelli, y durante el cual se inauguró el Estudio Rosgan. Se trata de un espacio estratégico en la planta baja del Edificio Torre de la Bolsa, que contará con toda la tecnología para comercializar hacienda pero también para brindar otros servicios. El Rosgan nació hace 14 años, con el esfuerzo de tres casas consignatarias y la Bolsa, con el objetivo de descubrir precios de referencia para el mercado de cría e invernada, a través de remates televisados o por streaming. Acompañó un cambio de paradigma, con nuevas formas de producción y comercialización, en medio del avance de la agricultura y el fortalecimiento de una nueva territorialidad. Hoy cuenta con 12 consignatarios asociados. Desde el inicio, ya se operaron casi 4 millones de cabezas.

Tras homenajear a los pioneros y al equipo de trabajo, Tombolini apuntó a la necesidad de competir con mejores servicios e innovaciones. El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, destacó el acompañamiento de la entidad madre al mercado,con financiamiento, tecnología y espacio físico.

El ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, estuvo presente en representación del gobernador Perotti.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

Lo último

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

Agricultura y territorio: una recuperación que empieza desde el suelo

El 4° Congreso Internacional de Maíz se realizará en Rosario: un evento clave para potenciar a toda la cadena

El 4° Congreso Internacional de Maíz se realizará en Rosario: un evento clave para potenciar a toda la cadena

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo