La estrategias de manejo del trigo se renuevan

Nuevas soluciones que conectan protección de cultivos, tratamiento de semillas con herramientas digitales para que el productor logre mejor calidad y mayor rentabilidad
13 de mayo 2022 · 21:19hs

En la edición 2022 de A Todo Trigo Basf expuso la ampliación de sus estrategias de manejo de trigo con nuevas soluciones que conectan innovaciones en productos para la protección de cultivos y tratamiento de semillas junto con soluciones digitales, para seguir avanzando hacia una agricultura cada vez más sustentable.

Durante ATT22, Basf contó con un stand donde mostró su amplio portfolio para el cultivo en protección de cultivos y tratamiento de semillas y la novedad principal para esta campaña de trigo tuvo que ver con el registro de su reconocido herbicida Heat para la aplicación en post-emergencia para este cultivo. Se trata de un producto compuesto por la molécula Kixor desarrollada por Basf que proporciona un efecto desecante rápido y total de malezas de hoja ancha incluyendo también las tolerantes y resistentes.

También se realizarán charlas sobre herramientas para el control de calidad en semillas de trigo y soja.

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Campaña fina. Se proyecta que las exportaciones de estos cereales experimenten una mejora del 15%, alcanzando un valor de 4.225 millones de dólares.

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Otros productos del portfolio que se expuso en esta edición fue Sistiva y Orquesta Ultra, entre otros.

“El trigo es un cultivo estratégico para Basf en Argentina, y en función a esto siempre estamos pensando cómo mejorar y que el productor logre mejor calidad y mayor rentabilidad. Venimos continuamente innovando con herramientas para este cultivo, y tras años de desarrollo y ensayos sumamos la extensión de marbete de Heat para aplicación en trigo, con recomendación de uso para control de crucíferas, problemática que viene creciendo en las últimas campañas”, afirmó el Ing. Agr. Juan Pérez Brea, Gerente de Cultivos de Invierno, Maní y Legumbres de Basf Argentina.

“En las últimas campañas el cultivo de cereales de invierno está sufriendo cambios en la dinámica de las enfermedades, obligando a trabajar más preventivamente en tratamiento de semillas, donde el Kit Sistiva en estos últimos años tomo mucho conocimiento en el mercado por ser el líder en el segmento”, explicó Sebastian Lareu, Gerente de Tratamiento de Semillas de Basf .

En ese marco los productores pudieron conocer en A Todo Trigo el portfolio en tratamiento de semillas donde entre las últimas innovaciones se destaca Sistiva fungicida sistémico con muy buena acción de persistencia, que próximamente concretaría su proceso de extensión de registro para ser usado en próximas campañas de trigo para enfrentar la actual expansión de la roya amarilla y anaranjada.

Además, en el stand los productores se acercaron a las soluciones digitales que ofrece Basf como xarvio Field Manager, una plataforma para el gerenciamiento de lotes y el manejo del cultivo; xarvio Scouting, facilitador de detección de enfermedades y malezas en el campo tomando una foto; entre otras propuestas digitales; AgroStart y la app Basf Agro.

Ver comentarios

Las más de leídas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Lo último

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Presentan los nuevos materiales de trigo para el ciclo 2025

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Buffel grass: una pastura para optimizar la producción ganadera

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo