El campo espera más financiación a tasas blandas

Los contratistas reclaman tasas de interés menores al 50%. En los últimos días, avanzaron los acuerdos con las fábricas de maquinaria por créditos propios. Se habló de descuentos de contado y otros planes de financiación con entrega inmediata y varios cheques
27 de febrero 2023 · 06:00hs

En la última semana, la mayoría de las fábricas de maquinaria agrícola se sentaron con sus clientes y avanzaron con varias líneas de asistencia de cara a la próxima campaña.

Se habló de descuentos de contado, especiales y otros planes de financiación con una entrega inmediata y varios cheques. También de mantener el precio de lista si la compra se cierra mediante un plan basado en una entrega efectiva inmediata y varios valores espaciados a lo largo del tiempo.

El objetivo es seducir a los contratistas, que más allá de la incertidumbre no ven con buenos ojos las actuales tasas bancarias, que fluctúan entre el 68 y 90 %.

Es más, la mayoría considera que se ha demorado mucho en avanzar sobre nuevas líneas y la única expectativa se ha centrado en los posibles anuncios durante Expoagro.

Si no llegan, se podría perder –nuevamente- la posibilidad de avanzar sobre la campaña de granos finos y en esta ocasión sería el trigo quien quedaría perjudicado, no por el clima sino por la falta de asistencia financiera para este nuevo ciclo.

“Estamos en años con diversas adversidades. El 2023 va a ser difícil y complicado. En principio por lo que ya hemos pasado, aunque principalmente por lo que está dejando la sequia y lo que anticipa la economía. De igual manera, hay una baja de rindes en la mayoría de los cultivos y pérdidas”, remarcó Rubén Giorgi, vicepresidente de la firma.

El empresario, explicó que la planta está avanzando en nuevas operaciones y los equipos técnicos vienen preparando una seria de novedades para el mercado que apuntan al desarrollo tecnológico y el ahorro operativo.

Es decir, los nuevos prototipos estarían orientados a una seria de sembradoras que permiten levantar y bajar los chasis, así como otras que se cierran para adelante y dan la ventaja de un fácil transporte.

En cuanto al ahorro, de a poco se percibe un avance de los equipos de roturación mínima, donde las rastras de discos empiezan a realizar un control eficiente sobre las malezas sin la necesidad de tirar tantos productos químicos.

Para muchos, acá se ha centrado una nueva discusión sobre el camino de la agricultura y los gobiernos están evaluando los indicadores que dejan las nuevas rastras, la disminución en el uso de agroquímicos y el avance como complemento de los productos biológicos.

“Vemos que los clientes se siguen mostrando inquietos y dispuestos a tener la última tecnología si se lo permiten sus costos. Eso hace a la productividad y es un elemento diferencial sobre cualquier otra parte del mundo”, subrayó el referente de Giorgi Maquinaria Agrícola.

Tarde

Desde hace un tiempo, el campo viene llegando retrasado en todos sus resultados. Lo que comenzó con una pandemia o crisis sanitaria, se potenció con la guerra, la economía y posteriormente la sequia o adversidad climática.

Hoy se habla de merma en los rindes, por cultivos sembrados muy tarde y otros que fueron pasados por alto.

Para sortear estos obstáculos, el campo viene reclamando una asistencia o financiación bancaria que aún no está o se perfila a llegar tarde.

Si bien hay algunos acuerdos con los bancos, la idea reclama líneas que se detengan o no superen una tasa anual del 50 %.

“No sabemos si se podrá bajar el porcentual que parte del 65 y se acerca – en casos especiales al 90 %. Estamos pidiendo que se tenga en cuenta el tiempo que lleva recuperar el dinero que se invierte en bienes de capital”, dijo Giorgi agregando que tomar una inversión a tasas tan altas en un riesgo muy grande para deudas que se extienden a 2 o 3 años.

“Nos preocupa el futuro impredecible. El sector necesita créditos blandos”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Nuevo director en el Inta Oliveros

Nuevo director en el Inta Oliveros

El invierno agropecuario y su rompecabezas climático

El invierno agropecuario y su rompecabezas climático

El ecosistema agtech se reúne en La Rural

El ecosistema agtech se reúne en La Rural

Lo último

El ecosistema agtech se reúne en La Rural

El ecosistema agtech se reúne en La Rural

El invierno agropecuario y su rompecabezas climático

El invierno agropecuario y su rompecabezas climático

Nuevo director en el Inta Oliveros

Nuevo director en el Inta Oliveros

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo