El mercado de granos hace foco en el clima en Argentina y las elección de Trump

Dante Romano, profesor e investigador de la Universidad Austral, analizó el impacto de las últimas lluvias en los cultivos y el ritmo del precio de los commodities tras las elecciones en EEUU

11 de noviembre 2024 · 11:35hs

En su nuevo informe semanal de granos Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, pone foco en el clima argentino y el mercado internacional con la elección de Donal Trump como presidente de Estados Unidos.

El especialista indicó que las lluvias llegaron sobre el cierre de la implantación de maíz temprano, pero muy a tiempo para la soja, cuya ventana de siembra se está abriendo. "Los precios de la mercadería vieja siguen sostenidos por necesidades puntuales de los compradores mientras que los de la nueva están más tranquilos, aunque con poca intención de venta de parte de productores, ante precios que generarían pérdidas de ser tomados. Con la siembra de la 24/25 en marcha, la frase que más se escucha es “tenemos tiempo para tomar precios bajos”, esperando que factores puntuales que hoy no se ven, generen oportunidades de venta", detalló Romano.

El primer encuentro contó con la participación de Matías Contardi, analista del Centro de Estudios e Informes Económicos de la BCR.

La BCR lanzó un informe semanal en vivo sobre el mercado de granos

Romano consideró que la clave para entender la fortaleza de la soja esté “posiblemente” en el aceite.

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

A nivel internacional, la soja y el maíz lograron mejoras en la última semana, dado que el Usda reportó menor producción y stocks en Estados Unidos, y las exportaciones de Norteamérica siguen firmes.

"La elección de Trump en ese país podría reeditar la guerra comercial con China y las tensiones diplomáticas con México. Estos países son los mayores compradores de soja y maíz, respectivamente. Sin embargo, se espera que aceleren compras antes de que el nuevo presidente asuma, por lo que el impacto podría sentirse más en el segundo trimestre", especificó.

Cómo sigue el clima

En medio de todo, esto la cosecha de Estados Unidos llega a su fin y la siembra de soja en Brasil se normalizó. "Como vemos hay varias noticias bajistas que están siendo “ignoradas” por los operadores, que parecen centrarse en los otros elementos comentados", agregó el profesor de la Universidad Austral.

>> Leer más: Una propuesta gradual para eliminar las retenciones

Por último, Romano explicó que el trigo pasa por una situación compleja: "Internacionalmente los precios podrían mejorar paulatinamente a medida que Rusia sigue cerrando sus exportaciones, pero localmente la cosecha de trigo gana ritmo en el centro del país. Hay muy poco cereal vendido, y los valores quiebran el nivel psicológico de los 200 u$s/tt".

"La exportación está con muy poco programa de buques, ya que para lograrlo debería vender FOB a precios más bajos, que no logran convalidar en sus compras. Esto podría llevar a un problema logístico para recibir el trigo, y financiero de parte de los productores que tendrán que buscar como cubrir las cuentas de los próximos tres/cuatro meses", señaló el analista.

>> Leer más: Campaña 2024/25: recomendaciones para la siembra de soja

Ver comentarios

Lo último

Por qué la agricultura regenerativa hoy es clave en los sistemas productivos

Por qué la agricultura regenerativa hoy es clave en los sistemas productivos

La BCR lanzó un informe semanal en vivo sobre el mercado de granos

La BCR lanzó un informe semanal en vivo sobre el mercado de granos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo