"Tenemos que estar siempre preparados para el peor escenario de precios"

La analista del Mercado de Granos Paulina Lescano habló sobre la importancia de la gestión comercial de las empresas agropecuarias en el Congreso de Crea

19 de agosto 2024 · 14:45hs

“Los empresarios agrícolas suelen poner el foco en la cuestión productiva y no tanto en la gestión comercial, pero en este último aspecto es mucho lo que hay para mejorar”, disparó la analista agrícola Paulina Lescano en el marco de una charla ofrecida en el Congreso de Asesores Crea que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata con la presencia de más de 310 asesores de la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. La gestión de precios es clave.

“En 2022 presenciamos cómo la soja Rosario perdió 70 u$s/tonelada en apenas 30 días. Una pérdida de valor semejante tira por la borda gran parte del esfuerzo tecnológico y agronómico que hacen las empresas agrícolas. Este año, en Rosario, desde fines de mayo hasta el 15 de julio bajó u$s30”, apuntó ante un atento auditorio.

Agro. En el caso del maíz, el mercado está tirante y seguirá así hasta que llegue el grano de EEUU. Podemos darnos el lujo de esperar algo más, pero sabiendo que, de largo, debería caer, indicó Romano.

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

El gobierno salió de la tablita cambiaria y ahora pulsea por la liquidación de agroexportaciones.

Tras la devaluación, se reinició la pulseada por los agrodólares

La especialista en comercialización agrícola indicó que, si bien una fase bajista de precios afecta a todo el sector en general, aquellas empresas que incluyeron tal escenario en su plan de trabajo están mejor preparadas para hacer frente a la coyuntura. “Apenas 15 días atrás había gente que pensaba que los precios de la soja habían llegado a un piso cuando todo indicaba lo contrario”, resaltó.

Lescano recordó que, más allá de lo que ocurra con la nueva campaña, en el presente ciclo comercial 2023/24 existen en el mercado argentino alrededor de 30 millones de toneladas sin precio cierto (ya sea sin vender o comprometidas pero con precio abierto a fijar).

“Muchas de las variables clásicas para analizar el mercado de granos ya no permiten anticipar la evolución de los precios porque los factores que intervienen son tan diversos como complejos”, consideró Lescano en el congreso de Crea.

Los precios futuros

La analista indicó que el valor mínimo histórico de los futuros de soja en el mercado de Chicago (CME Group) es de 290 u$s/tonelada. “Tenemos que estar preparados para el peor escenario de precios porque no podemos descartar que sigan bajando”, alertó.

“Estados Unidos va camino a lograr una gran cosecha de soja en 2024/25 y, si todo sale bien en Sudamérica, con el aporte de Brasil y la Argentina en la próxima campaña los tres países producirán 29 millones de toneladas más de soja que en el ciclo previo”, comentó.

“Una inadecuada gestión comercial no sólo afecta a las empresas agrícolas, sino también al resto de la cadena y a la economía argentina en su conjunto”, resumió.

Ver comentarios

Las más de leídas

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

Lo último

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

En Las Breñas evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa

En Las Breñas evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo