Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Los secretos de los productores de frutillas: consejos para un cultivo saludable

La producción de frutillas es una tarea que requiere mucho cuidado y atención en todas sus etapas, desde la preparación del suelo hasta la cosecha
6 de abril 2023 · 06:00hs

Para obtener una cosecha de frutillas saludable y de calidad, es necesario tomar en cuenta factores como el trasplante, fertilización y monitoreo constante del campo. Además, es fundamental estar alerta a las plagas más comunes como la mosca blanca, los trips y las arañuelas.

La preparación del suelo es uno de los pasos más importantes para lograr un cultivo saludable de frutillas. Cada productor tiene su propio método y algunos, por ejemplo, utilizan la técnica de solarización con el objetivo de incrementar las temperaturas que permitan destruir a la mayoría de los fitopatógenos, insectos y malas hierbas.

“En esta etapa del proceso se recomienda aplicar microorganismos benéficos a la tierra. Productos como Campiar, un hongo trichoderma que actúa como biofunguicida y bioestimulante y Apiar, un nematicida biológico, son especiales para este momento”, explicó Adrián Moreno, responsable de Bioagro SRL en la región del NOA.

Además, agregó que si el suelo ha sido utilizado previamente para otro cultivo, es necesario hacer una desinfección. Finalmente, también es importante incorporar materia orgánica al suelo para garantizar una nutrición adecuada de las plantas.

Antes del trasplante, es recomendable realizar un baño de asiento o una aplicación con regadera para asegurarse de que las plantas estén libres de plagas y enfermedades. Las frutillas, que se presentan en plantines, se deben incorporar con sumo cuidado en un suelo bien preparado y libre de malezas. “Aquí es importante fortalecer las raíces para que se asienten bien en el nuevo ecosistema y crezcan fuertes”, detalló Moreno, “nuestro estimulante radicular Medra tiene con micorrizas, pseudomonas fluorescentes, ácidos húmicos y fúlvicos, materia orgánica, N, P, K y Micronutrientes, y es ideal para el trasplante”.

La fertilización o nutrición de la planta es fundamental y debe estar presente en todas las etapas del cultivo, ya que las frutillas demandan una mayor cantidad de nutrientes a medida que crecen. En este punto, es recomendable utilizar productos con nitrógeno y aminoácidos, como los fertilizantes Nutrire Plus y Aminobio.

Por otro lado, las plagas son uno de los mayores desafíos en la producción: las moscas blancas, trips y arañuelas son las principales amenazas del cultivo de frutillas. “En este sentido, en el mercado aparecen cada vez mejores opciones para contrarrestarlas de una forma amigable con el medio ambiente e inocuas para la salud humana y del ecosistema”, dijo Moreno. “Para controlar la arañuela estamos utilizando Bioclamps con varios productores, un insecticida y acaricida con efecto de choque que actúa por contacto, cuyo principio activo es aceite esencial de naranja. Es una opción innovadora y altamente efectiva”.

Finalmente, es muy importante realizar un monitoreo constante del campo para detectar cualquier problema en el cultivo y actuar de inmediato. Por ejemplo, durante la temporada de sequía, que suele ser entre fines de agosto y octubre, es necesario prevenir la proliferación de arañuelas y trabajar en los focos donde hay presión en el cultivo.

Ver comentarios

Lo último

Cunicultura, una actividad con altísimo potencial pero que no despega

Cunicultura, una actividad con altísimo potencial pero que no despega

Una pyme láctea que apuesta al tejido productivo

Una pyme láctea que apuesta al tejido productivo

La intensificación sustentable es el camino de la agricultura

La intensificación sustentable es el camino de la agricultura

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo