Biotecnología: franceses compran firmas santafesinas

Multinacional farmacéutica francesa adquirió dos firmas de la provincia y se convertirá así en el quinto jugador más grande de Argentina.
6 de diciembre 2022 · 06:00hs

La multinacional farmacéutica francesa Ceva Santé Animale adquirió las empresas santafesinas Zoovet -especializada en la producción y comercialización de productos para la salud animal-, y a su proveedora Biotecnofe, una startup biotecnológica.

Estas adquisiciones estratégicas le darán a Ceva Santé Animal (Ceva) acceso al campus de biotecnología de última generación de Santa Fe, que cuenta 200 expertos y una estrecha colaboración con la prestigiosa Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural.

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

La firma francesa se convertirá así en el quinto jugador más grande de Argentina, con 250 empleados y una facturación esperada de 35 millones de euros.

Para esta adquisición estratégica, la compañía eligió empresas familiares que comparten valores comunes: “En Zoovet y Biotecnofe estamos comprometidos con el cuidado de las personas y los animales. Al igual que en Ceva, estamos convencidos que ambos están íntimamente vinculados”, afirmó Enrique Ariotti, fundador y presidente de Zoovet y Biotecnofe.

Y agregó: “Somos fuertes defensores del concepto One Health, por eso, en los últimos años, hemos puesto toda nuestra energía en investigar y desarrollar productos farmacéuticos que respondan a las necesidades y retos de los ganaderos para seguir alimentando nuestro planeta de forma cualitativa y sostenible” Ceva fue fundada en 1999 y Zoovet en 1998.

Ver comentarios

Lo último

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

Dejanos tu comentario
La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique
Crónicas de campaña

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Política agropecuaria

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea
Lechería

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

El cáñamo busca su entramado industrial
Sectores

El cáñamo busca su entramado industrial

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Por Patricia Martino

Expo

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria
Política agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Por Patricia Martino

Expo

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas
Breves

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El problema productivo es más físico que químico

Por Leonardo Stringaro

Sostenibilidad agrícola

El problema productivo es más físico que químico

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia
Clima feroz

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia