Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El gobierno nacional desregularizó el comercio de fertilizantes

El gobierno estableció una actualización integral de las disposiciones que rigen la comercialización y transporte en el país de fertilizantes y enmiendas agrícolas

18 de febrero 2025 · 14:47hs

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación asumirá el rol como autoridad encargada de establecer definiciones claras sobre fertilizantes y enmiendas agrícolas y asegurar su correcta fabricación, importación, exportación y distribución.

El gobierno nacional anunció anunció una actualización integral de las disposiciones que rigen sobre estos insumos esenciales para la producción agrícola, en el marco de la ley 20.466.

 Ya comprometieron su presencia a las rondas de negocios compradores de 7 países: Brasil, Bolivia, Colombia, México, Paraguay, Perú y Sudáfrica.

Expoagro 2025: se abrió la convocatoria para participar de las rondas de negocios internacionales

La ciencia y las mujeres. Sin usar bata ni microscopio, sino grandes bases de datos, Victoria Topayán estudia la fertilidad bovina.

"Cada vez hay más mujeres trabajando en el campo y cada vez hace menos falta que demuestre que puede"

La nueva normativa simplifica la inscripción de los operadores y elimina su vencimiento. Bajo este esquema, se facilitará la importación de productos certificados en países de alta vigilancia, evitando así la duplicación de trámites y promoviendo una mayor integración comercial internacional.

Desregulación en marcha

En materia de seguridad, una notificación previa bastará para el transporte de fertilizantes que contengan nitrato de amonio en grandes volúmenes, un requisito clave para minimizar riesgos asociados a su manipulación. Antes de esta normativa, los trámites requerían la autorización previa del Senasa, cuya aprobación llegaba a tardar hasta 15 días, se detalló en un comunicado.

“Esta reforma refleja el compromiso del gobierno nacional con el fortalecimiento del sector agroindustrial, simplificando los procesos administrativos para garantizar un desarrollo productivo equilibrado", subrayaron desde la secretaría de Agricultura.

Ver comentarios

Las más de leídas

Expoagro 2025: se abrió la convocatoria para participar de las rondas de negocios internacionales

Expoagro 2025: se abrió la convocatoria para participar de las rondas de negocios internacionales

Lo último

Expoagro 2025: se abrió la convocatoria para participar de las rondas de negocios internacionales

Expoagro 2025: se abrió la convocatoria para participar de las rondas de negocios internacionales

Cada vez hay más mujeres trabajando en el campo y cada vez hace menos falta que demuestre que puede

"Cada vez hay más mujeres trabajando en el campo y cada vez hace menos falta que demuestre que puede"

Camelina: nuevo actor en el agro pampeano

Camelina: nuevo actor en el agro pampeano

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo