Gran Rosario: ingreso récord de camiones con maíz

Matías Contardi, integrante de la Dirección de Informes y Estudios Económicos de la BCR, analizó la caída en la producción, las proyecciones de divisas del agro y la dinámica exportadora de trigo

25 de marzo 2025 · 12:56hs

Más de 136 mil toneladas de maíz ingresaron a los puertos del Gran Rosario, el segundo valor más alto de la historia, destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en la segunda edición de su informe semanal en vivo sobre el mercado de granos.

Matías Contardi, integrante de la Dirección de Informes y Estudios Económicos, analizó las proyecciones de exportaciones agroindustriales, que se estiman en 30.800 millones de dólares para la presente campaña. También abordó la caída en la producción de maíz, afectada por el clima y la chicharrita, con una merma del 22% en la región centro y una estimación total que pasó de 52 a 44,5 millones de toneladas.

Cosecha a full. Se sembraron 1.037.000 hectáreas de soja temprana.

Avanza a toda máquina la cosecha de soja temprana en el centro-norte de Santa Fe

A través del trabajo con imágenes satelitales se ajustó al alza el área sembrada con maíz.

El maíz se salvó de la chicharrita, pero la lluvia le trajo problemas

Otro eje destacado fue el comportamiento del mercado de trigo, que presenta una de las mayores ofertas históricas, pero con un programa exportador que muestra cierto rezago: hasta el momento se exportó menos del 50% del total proyectado.

El ritmo de la producción de la campaña 2024/25

Por último, Contardi analizó el contexto internacional, con foco en la incertidumbre generada por una posible medida de la administración estadounidense para arancelar buques de origen chino, lo que podría impactar en la competitividad de los granos de ese país.

cotardi.jpeg
Maíz. Matías Contardi, integrante de la Dirección de Informes y Estudios Económicos.

Maíz. Matías Contardi, integrante de la Dirección de Informes y Estudios Económicos.

Con este nuevo formato, la Bolsa refuerza su compromiso de acercar información estratégica a todos los actores de la cadena agroindustrial, sumando herramientas dinámicas, accesibles y en sintonía con los hábitos actuales de consumo de contenidos. El segmento, transmitido cada lunes, a las 10, YouTube y, Spotify, ofrece un análisis actualizado de la coyuntura agroindustrial con un formato ágil y multiplataforma.

Ver comentarios

Las más de leídas

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

Lo último

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

El agro argentino en la encrucijada: volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales

En Las Breñas evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa

En Las Breñas evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Sostenibilidad del sistema agropecuario: el suelo y más allá

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo