Más de 136 mil toneladas de maíz ingresaron a los puertos del Gran Rosario, el segundo valor más alto de la historia, destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en la segunda edición de su informe semanal en vivo sobre el mercado de granos.
Gran Rosario: ingreso récord de camiones con maíz
Matías Contardi, integrante de la Dirección de Informes y Estudios Económicos de la BCR, analizó la caída en la producción, las proyecciones de divisas del agro y la dinámica exportadora de trigo
Más de 136 mil toneladas de maíz ingresaron a los puertos del Gran Rosario
Matías Contardi, integrante de la Dirección de Informes y Estudios Económicos, analizó las proyecciones de exportaciones agroindustriales, que se estiman en 30.800 millones de dólares para la presente campaña. También abordó la caída en la producción de maíz, afectada por el clima y la chicharrita, con una merma del 22% en la región centro y una estimación total que pasó de 52 a 44,5 millones de toneladas.
Otro eje destacado fue el comportamiento del mercado de trigo, que presenta una de las mayores ofertas históricas, pero con un programa exportador que muestra cierto rezago: hasta el momento se exportó menos del 50% del total proyectado.
El ritmo de la producción de la campaña 2024/25
Por último, Contardi analizó el contexto internacional, con foco en la incertidumbre generada por una posible medida de la administración estadounidense para arancelar buques de origen chino, lo que podría impactar en la competitividad de los granos de ese país.
Con este nuevo formato, la Bolsa refuerza su compromiso de acercar información estratégica a todos los actores de la cadena agroindustrial, sumando herramientas dinámicas, accesibles y en sintonía con los hábitos actuales de consumo de contenidos. El segmento, transmitido cada lunes, a las 10, YouTube y, Spotify, ofrece un análisis actualizado de la coyuntura agroindustrial con un formato ágil y multiplataforma.