Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Inician la producción de vacunas contra la encefaliomelitis equina

Frente a la emergencia, el laboratorio Tecnovax inició una campaña especial de producción. Buscan llegar a 300 mil dosis en las próximas semanas
27 de noviembre 2023 · 22:14hs

Ante la emergencia epidemiológica declarada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), luego de confirmar en la Argentina la presencia del virus de Encefalomielitis Infecciosa, el laboratorio Tecnovax inició una campaña especial de producción con el objetivo de abastecer la demanda de vacunas para controlar la enfermedad que no se presentaba en Argentina desde hace más de 35 años.

“En Tecnovax, guardamos dentro de nuestras instalaciones de bioseguridad un importante banco de antígenos para dar respuesta a brotes pandémicos. Nuestros mayores esfuerzos están puestos en entregar dentro de las próximas semanas al menos 300 mil dosis de vacunas para responder a la enorme demanda que estamos recibiendo de parte de la comunidad”, mencionó Diego La Torre, CEO de la compañía.

Exportaciones. El complejo manisero fue el más representativo, habiendo comercializado por un total de u$s 1.068,7 millones, lo que significó el 60,2% del total exportado por la región integrada por Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

Las exportaciones de las economías regionales subieron casi 32%

el agro frente a una tormenta perfecta

El agro frente a una tormenta perfecta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, dentro de las amenazas para la salud pública internacional se encuentran las enfermedades zoonóticas como las Encefalitis Equinas que revisten gran importancia debido a su alto potencial para traspasar fronteras, entre las que se registra: la Encefalitis Equina del Este (EEE), la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), Encefalitis Equina Venezolana (EEV) y la Encefalitis del Nilo Occidental (ENO).

Las encefalitis equinas constituyen un grupo de enfermedades virales transmitidas de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. La enfermedad presenta altas tasas de mortalidad y puede ser prevenida mediante la vacunación. La tasa de letalidad puede variar del 20 al 90%.

Estos virus afectan a varios vertebrados, entre ellos los equinos y las personas que son hospedadores terminales y son transmitidos por vectores, principalmente mosquitos, durante las épocas estivales.

La enfermedad no se reportaba en Argentina desde 1988. Durante las últimas 72 horas el Senasa recibió notificaciones de sospechas de equinos con sintomatología nerviosa y mortandades en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Además, el servicio veterinario de Uruguay también notificó que recibieron sospechas con sintomatología similar en equinos.

En Argentina, el stock de equinos se estima en 3 millones de animales. La vacunación contra la Encefalomielitis infecciosa equina, dejó de ser obligatoria en 2019, desde ese momento el uso de la vacuna decayó hasta las 5 mil dosis mensuales, bajando en consecuencia la cantidad de unidades de vacuna disponibles.

Tecnovax es una compañía biotecnológica nacida en 2003, especializada en el desarrollo, producción y comercialización global de nuevas vacunas e inmunoterapias para proteger la vida y productividad de los animales. Desde las plantas en Argentina lleva más de mil millones de dosis de nuestras vacunas a las manos de veterinarios y productores de los cinco continentes. Somos la compañía líder en vacunas para sanidad animal de Argentina desde el año 2014.

Ver comentarios

Las más de leídas

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Lo último

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo