Retenciones: las cadenas saludaron la rebaja pero van por más

Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar valoraron el esfuerzo oficial pero subrayaron que el objetivo final es la eliminación de los derechos de exportación

28 de enero 2025 · 19:25hs

Las cuatro asociaciones de cadenas por cultivo saludaron la baja temporal de las retenciones a la exportación instrumentada por el gobierno, aunque consideraron que debe ser el inicio de un camino permanente de reducción impositiva.

“Estamos convencidos de que la baja a los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, trigo, girasol y sorgo, publicada en el decreto Nº 38 es una medida sumamente positiva, y más ahora que los productores agropecuarios atraviesan una compleja crisis a causa de los problemas climáticos y los bajos precios internacionales”, señalaron Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar.

Las primeras proyecciones para el maíz 2025/26 muestran una suba del área sembrada.

Proyectan un aumento en la siembra de maíz 2025/26

Las primeras proyecciones para el maíz 2025/26 muestran una suba del área sembrada.

Proyectan un aumento en la siembra de maíz 2025/26

Tras valorar el esfuerzo oficial, advirtieron: “Las cadenas históricamente reclamamos que los derechos de exportación nos quitan competitividad y destruyen la capacidad productiva, poniéndonos en una posición de desventaja frente a nuestros competidores, que aprovechan para conquistar mercados. Esperamos esta medida, por ahora temporal, sea solo el comienzo y se pueda continuar en este virtuoso sendero de reducción impositiva”.

Eliminar los DEX

Las entidades que agrupan a los actores de las cadenas de soja, trigo, girasol y maíz recordaron que la eliminación de los derechos de exportación, a todos los productos de las cadenas de valor agroindustriales, es “fundamental para lograr la expansión de los cultivos, la generación de valor agregado y riqueza en el interior del país”.

“Está demostrado que el efecto de su eliminación es inmediato e impacta en forma directa sobre todos los eslabones de las cadenas de valor, que generan inversiones y miles de puestos de empleo a lo largo y a lo ancho de todo el país”, señalaron.

Y aseguraron que la única manera de aumentar sostenidamente los aportes del agro a la sociedad es mediante la generación de riqueza a partir del incremento en la producción y exportación de los múltiples productos de la agroindustria nacional. “Para para concretar estos objetivos, se requiere de un Estado que lleve adelante políticas que incentiven el desarrollo y nos permitan ir superando los obstáculos”, agregaron. La eliminación de las retenciones, subrayaron, son “un gran paso en esta dirección”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Las legumbres, con potencial enorme para Argentina

Las legumbres, con "potencial enorme" para Argentina

Trigo: la Bolsa de Rosario estima una cosecha de 20,7 millones de toneladas

Trigo: la Bolsa de Rosario estima una cosecha de 20,7 millones de toneladas

Alerta Inta: respaldo de Fertilizar y Crea

Alerta Inta: respaldo de Fertilizar y Crea

Lo último

Trigo: la Bolsa de Rosario estima una cosecha de 20,7 millones de toneladas

Trigo: la Bolsa de Rosario estima una cosecha de 20,7 millones de toneladas

Las legumbres, con potencial enorme para Argentina

Las legumbres, con "potencial enorme" para Argentina

Alerta Inta: respaldo de Fertilizar y Crea

Alerta Inta: respaldo de Fertilizar y Crea

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo