Bonos de carbono: el 50% de los productores locales no tiene conocimiento alguno del tema

El último Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, reflejó la falta de conocimiento y el poco interés de los productores locales respecto de los bonos de carbono
5 de mayo 2023 · 06:00hs

La producción agropecuaria tiene un rol fundamental para la reducción de gases de efecto invernadero y el logro de los objetivos del Acuerdo de París. El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer en la edición de marzo 2023 del AgBarometer Austral un apartado especial sobre el interés de los productores de Argentina en los mercados de carbono.

Si bien a nivel mundial es creciente la tendencia para que los productores puedan validar el secuestro de carbono en la agricultura y comercializarlo generando una fuente adicional de ingresos, según indican los especialistas de la Universidad Austral “en el mercado argentino estas tendencias parecen ser aún incipientes y no contamos con demasiada información al respecto”.

la agricultura digital orienta la oferta de semillas y maquinaria agricola

La agricultura digital orienta la oferta de semillas y maquinaria agrícola

En cuanto a la durabilidad de un equipo de riego de pivot, el técnico precisó que el que poseen en el Inta Manfredi cumplirá 30 años en 2026, y el sistema de riego por goteo con que cuentan tiene 14 años de antigüedad.

Riego: una alternativa para el gran salto en producción

En ese sentido, se consultó a los productores sobre su nivel de conocimiento respecto a la posibilidad de certificar y comercializar bonos de carbono. La mitad de los productores manifestó no tener conocimiento alguno sobre el tema. Un 32% manifestó tener interés en la posibilidad de operar bonos de carbono, en tantoqueun18% indicó no interesarle.

Se profundizó luego con consultas a ese 32% que manifestó interés en el tema (una base total de 123 productores), respecto a la factibilidad concreta de certificar bonos: solo un15% lo ve factible en el corto plazo, la amplia mayoría (72%) sólo lo ve factible en un mediano plazo.

>> Leer más: El 83% de los productores agropecuarios manifiestan que su situación financiera es peor que la de un año atrás

Finalmente, se indagó respecto a si, quienes manifestaron estar interesados, han tenido algún acercamiento concreto con alguna empresa certificadora para implementar estas operaciones: el 75% manifestó no haber tenido ningún contacto en concreto, indicando que todavía queda largo camino por recorrer en torno a la validación de captura de carbono y prácticas sostenibles en la agricultura

Ver comentarios

Las más de leídas

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

Lo último

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

El aceite podría ser la clave para entender la firmeza y la volatilidad de la soja

La ganadería pisó fuerte en Expoagro

La ganadería pisó fuerte en Expoagro

Agricultura inteligente y digital de la mano del Inta

Agricultura inteligente y digital de la mano del Inta

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo