Concluyó la cosecha de girasol en el norte de Santa Fe con rindes menores a los esperados

Las abundantes precipitaciones registradas en las últimas semanas, durante el proceso de recolección, provocaron daños en el cultivo
3 de enero 2024 · 11:36hs

La cosecha de girasol en el norte de la provincia de Santa Fe concluyó con rendimientos menores a los esperados debido a las excesivas lluvias registradas en las últimas semanas, en tanto las actividades continuaron en la región centro y sur donde las plantas están en el final de la etapa de fructificación, detalló el informe semanal que elaboran el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Además, se indicó que en las parcelas del norte los rendimientos no tuvieron variaciones respecto de semanas anteriores, y completaron el ciclo con mínimos de entre 11 y 12 quintales por hectárea y máximos de entre 17 y 17 quintales.

Chicharrita. Los expertos advierten que es importante estudiar qué pasa con la población del vector.

Chicharrita: el 80% del maíz está a salvo del achaparramiento

la agricultura digital orienta la oferta de semillas y maquinaria agricola

La agricultura digital orienta la oferta de semillas y maquinaria agrícola

El trabajo añade que se trató de una “campaña compleja” debido a “las abundantes precipitaciones registradas en las últimas semanas, durante el proceso de recolección, con evidentes daños y perjuicios”.

“La lentificación y retraso provocó pérdidas de peso de los granos, desgrane natural y pérdida completa de los capítulos por ataque de pájaros, además del vuelco de las plantas por exceso de humedad en los perfiles y la acción de los fuertes vientos”, describe el informe.

En cuanto a las zonas centro y sur, “a los cultivares se los encontró en etapas de mediado a fin de floración o fructificación, en estado bueno a muy bueno, como resultado de las precipitaciones, y también se detectaron daños por aves, especialmente palomas, en diferentes parcelas”.

Si bien la intención de siembra para esta campaña fue de 132.600 hectáreas, por diferentes factores climáticos se implantaron en el centro y norte de Santa Fe un total de 99.450 hectáreas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Lo último

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo