Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Info clave: mapeo de los granos industrializados

Cargill mapea el 100% de los granos comprados directamente en América del Sur. La trazabilidad de los directos ya es una realidad se conecta con el compromiso sustentable de la empresa
25 de agosto 2023 · 06:00hs

Desde el primer semestre del año, todos los cereales que son comprados a los productores en forma directa pueden ser rastreados por Cargill al 100%. La compañía ha alcanzado un nivel sin precedentes en el mapeo de proveedores en América del Sur.

La trazabilidad es un gran paso de la compañía en su compromiso por desarrollar cadenas de suministro libres de deforestación y conversión para 2030. Además de localizar el origen de los cereales, es posible identificar también oportunidades de desarrollo sustentable junto a los productores. En esta oportunidad se mapearon cerca de 32.000 campos, donde más del 50% están localizados en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay y son proveedores directos de cereales para el negocio agrícola de Cargill en la región.

Los productores agilizaron la liquidación tras la implementación del nuevo Dólar Soja.

Las operaciones del dólar soja IV ya superaron las dos millones de toneladas

Cadena. Los referentes de la actividad maicera disertaron en el congreso de rango internacional.

Agregar valor y abrir mercados, los desafíos para el maíz

La cartografía utilizada en el monitoreo se basa en tecnología geoespacial, basada en polígonos de todos los límites de los campos de nuestros proveedores directos. En la práctica, esto significa una mayor precisión para conocer el origen de esos granos. Si se identifica algo que no está de acuerdo con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y los requisitos internacionales, Cargill puede trabajar con el productor en programas de mejora continua de agricultura regenerativa, pago por servicios ambientales, proyecto de financiamiento verde, regularización de propiedades, entre otros.

El mapeo se realizó sobre la base de todos los productores que entregaron volúmenes al negocio agrícola de la compañía en junio de 2021 y mayo de 2022. El objetivo ahora es el mantenimiento constante de este monitoreo en la región, ya que, con cada cosecha, se incluyen nuevos proveedores en la cadena.

"Lograr esta trazabilidad muestra cuán comprometido está Cargill con la transparencia y la creación de una cadena de suministro cada vez más sostenible. Nos permite conocer a fondo a nuestros productores, valorando sus prácticas sostenibles y fortaleciendo nuestra relación con ellos. Esta información es importante para identificar oportunidades de mejora y ofrecer más transparencia a nuestros clientes en todo el mundo, conectando así toda la cadena alimentaria", indicó Letícia Kawanami, directora de Sostenibilidad del Negocio Agrícola de Cargill en América del Sur.

Ver comentarios

Lo último

Agregar valor y abrir mercados, los desafíos para el maíz

Agregar valor y abrir mercados, los desafíos para el maíz

Soja: el nivel de proteína pone  en alerta al sector productivo

Soja: el nivel de proteína pone en alerta al sector productivo

Los beneficios de los sistemas foresto ganaderos

Los beneficios de los sistemas foresto ganaderos

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo