Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La producción de trigo crecerá un 40% en esta campaña

Esta semana la Bolsa de Rosario presentó el "Panorama Triguero". Aseguró que la mejor producción y un retroceso en Australia, permitiría al país recuperar terreno en las exportaciones mundiales
18 de junio 2023 · 06:20hs

El fenómeno El Niño traerá un aumento de las precipitaciones y en Santa Fe, a diferencia de Córdoba y Buenos Aires, crecerá el área cultivada de trigo en esta nueva campaña, que se ubicaría en unas 1,11 millones de hectáreas. Con estos datos, las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectan que la campaña triguera 2023/24 llegará a las 19,4 millones de toneladas, luego de que las lluvias de principios de mayo salvaran la siembra de una caída abrupta.

En una presentación que realizó esta semana la entidad sobre "Panorama triguero" en el recinto de operaciones, los especialistas destacaron que la situación previa a las lluvias mostraba un escenario casi tan seco como el 2009 y la siembra del cereal corría el riesgo de caer entre 1 y 1,6 hectáreas en el país respecto del ciclo 2022/23.

El trigo de la nueva campaña presenta buena calidad, de acuerdo al informe de la Cámara Arbitral de Cereales.

El trigo del ciclo 2024/25 presenta buena calidad

Hoy, con con las precipitaciones y la recuperación de la humedad en los perfiles del suelo, las proyecciones de los especialistas aseguran que la caída interanual se situará en solo un 5% y que el área sembrada se encontrará en torno a las 5,6 hectáreas.

Aún así, la producción de trigo en el país se encuentra muy lejos de sus niveles óptimos, según detallaron los analistas de la Bolsa y la producción sería la segunda menor en 8 años. De todas formas, los rindes esperados se despegan con fuerza de la “desastrosa” campaña anterior donde se cosecharon apenas 11,5 millones de toneladas.

Mercado externo

En lo que respecta a las exportaciones, “las malas perspectivas para la producción de Australia, nuestro principal competidor del Hemisferio Sur, podrían permitir a nuestro país ganar participación en destinos importadores usualmente atendidos por el gigante oceánico, tales como los países del sudeste asiático”, afirmó Javier Treboux, economista de la institución.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario, del total producido, se dedicaran a la exportación alrededor de 9,5 millones de toneladas de trigo y eso permitirá ingresos por u$s 2.375 millones de dólares, unos u$s 920 millones por encima de la campaña 2022/23, lo que representaría un incremento del 65% en términos de divisas.

Esto representaría un ingreso para el fisco de u$s150 millones en términos de Derechos a la Exportación (retenciones).

Pese al escollo hídrico que enfrentará Australia, “el Hemisferio Norte se encuentra en un gran momento productivo lo que empujará al mundo a superar los 800 millones de toneladas de producción por primera vez en la historia ”, señaló Treboux.

Santa Fe con buena racha

En la comparativa provincial, Santa Fe experimentará incrementos en el área cultivada respecto a la campaña anterior. Estiman que se sembrarán 1,11 millones de hectáreas de trigo.

En tanto, en Córdoba dejaría de sembrar unas 180.000 de hectáreas en esta campaña, pasando de 880.000 a 700.000, lo que representa una caída del 20,5%. En Buenos Aires se estima una baja de, al menos, 140.000 hectáreas, pasando de cultivar 2,54 a 2,40 millones de hectáreas.

Las mejores condiciones hídricas se asientan sobre el reverso del fenómeno climático La Niña y un fenómeno Niño prácticamente instalado. En ese marco, las estimaciones de la BCR auguran un nivel de precipitaciones elevadas, ubicada entre las 3 más importantes de los últimos 35 años.

Ver comentarios

Las más de leídas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

Lo último

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo