Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Entre este lunes y martes llegaron algunas lluvias a la región núcleo, principalmente en la provincia de Córdoba. En Río Cuarto hubo registros de más de 110 milímetros. En Santa Fe aún no se registraron lluvias, aunque podrían darse en la tarde de hoy
14 de marzo 2023 · 10:50hs

El calor no da tregua. Sin embargo entre este lunes y martes, la formación de algunas tormentas en la región trajeron algo de alivio de la mano de algunas lluvias, principalmente en la provincia de Córdoba.

Desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario esta mañana señalaron que "la circulación de aire más frío, hasta el momento dejó entre 40 a 60 mm al noroeste de Buenos Aires y sudeste de Córdoba". Sin embargo, algunos registros que comenzaron a circular en redes sociales y a los que tuvo acceso Agroclave, hablan de más de 110 milímetros en algunas zonas cordobesas, y siguen sumando, ya que la lluvia continúa.

semana de cambios: un marzo sin precedente

Semana de cambios: un marzo sin precedente

En la localidad de Río Cuarto, puntualmente, se registró una "fuerte tormenta con caída de granizo que podría afectar los cultivos estivales", advirtieron esta mañana desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Embed
Embed

En menor escala, el norte de la provincia de La Pampa también tuvo sus primeras lluvias con registros moderados, donde variando por las localidades, llovió entre 23 y 35 milímetros de agua. Según los pronósticos, las lluvias continuarán durante todo el día en el área del norte. En la provincia de Buenos Aires también comenzaron a caer las primeras gotas, con registros de 7 milímetros en Bolívar.

Para Santa Fe la precipitación es, por ahora, una promesa ya que aún no se registraron lluvias en la provincia. La meteoróloga Vanessa Balchunas, en diálogo con el programa de Guillermo Zysman, en LT8, dijo: "Estamos llegando a esta última parte de este período agobiante de calor. Vamos a ver cuánto ayuda la llegada de la nubosidad, que podría aparecer a última tarde de hoy. Se instalaría hasta el fin de semana".

WhatsApp Image 2023-03-14 at 10.55.57.jpeg
Embed

En base a esto es posible avizorar algunas lluvias aisladas y sectorizadas en diferentes puntos de la región Litoral. En Rosario, el aumento de nubosidad a partir del mediodía, acompaña la posibilidad de la llegada de lluvias y una baja de temperatura.

Los registros hasta el momento en cada ciudad

Córdoba

Río Cuarto: 110 mm

Santa Catalina: 100 mm

Corralito: 105 mm

Colonia Almada: 85 mm

Rio Tercero: entre 80-90 mm

Tancacha: 85 mm

Villa Ascasubi: 90 mm

Colonia Almada: 85 mm

Gral Fotheringhan: 84 mm

Monte Ralo: 80 mm

Despeñaderos: entre 60 y 100 mm

Laguna larga: 10 mm

Sur de Alcira Gigena: 25 mm

Almafuerte: 20 mm

Hernando: 25 mm

Las Isletillas: 28 mm

Pampayasta: 32 mm

General Villegas: 40 mm

Coronel Moldes- Sampacho: 45 mm

Hernando: 30 mm

Berrotaran: 15 mm

Buenos Aires

Colonia Seré: 45 mm

General Villegas: 40 mm

América: 30 mm

Tejedor: 38 mm

Bolívar: 7 mm

La Pampa

Luigi: 24 mm

Parera: 35 mm

Rancul: 7 mm

Embajador Martini: 8 mm

Realicó: 15 mm

Caleufú: 5 mm

Falucho: 18 mm

Quetrequén: 5 mm

La Maruja: 2 ml

Foster: 9 mm

Larroude: entre 40 y 60 mm

Alvear: entre 40 y 60 mm

Ver comentarios

Lo último

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

Dejanos tu comentario
¿Cuán sustentable es el agro argentino?
Tendencias

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba