Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La raza Angus concentra el 50% de la ganadería del país

La Asociación de Angus resalta la importancia de su desarrollo en el país, que asegura calidad de carne para el mercado interno y de exportación
28 de mayo 2022 · 06:00hs

La exposición Angus de Centenario, que culmina hoy en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, resaltó que el país ya tiene un rodeo ganadero compuesto por un 75 % de razas puras y cruzadas británicas que aseguran la calidad de la carne que se deriva al mercado interno y la exportación.

A diferencia de otras naciones como Estados Unidos donde un gran factor de importancia es el marbling (marmoleo), por estas latitudes se prioriza el seguimiento de los parámetros de calidad, la genética, así como también otros atributos de origen y certificación.

“Actualmente, Angus es la única asociación de criadores con este certificado de calidad, más conocido como el Argentine Angus Beef que permite el acceso directo a varios mercados mundiales y; al mismo tiempo, otorga la habilitación por parte del Food Safety and Inspection Service del departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda)”, resaltó Ignacio Harris, director técnico de Carnes Angus, y dijo que por año se llega a una exportación superior a las 3.000 toneladas de carne certificada.

En un clima de festejo, demorado por la pandemia, la semana se vistió de negro y colorado para mostrar la fuerza de esta raza que representa más de 30 millones de cabezas de ganado en todo el país y no para de extenderse en la mayoría de las provincias.

La asociación acaba de adquirir un predio de 3 hectáreas aledaño al nuevo Mercado Agroganadero (Cañuelas), donde se dispone a montar un centro de exposiciones permanentes y concentrar la mayoría de sus actividades futuras. “Angus, es la historia de la ganadería de nuestro país. Nosotros creemos que la importancia de su introducción en el país (a fines del siglo XIX), refleja el momento donde la población argentina empieza a vivir en ciudades y toma hábitos alimentarios diferentes”, resaltó Manuel Olarra, vicepresidente de la Asociación.

Destacó que la raza fue pionera en otorgarle calidad a los rodeos criollos existentes por esos tiempos.

“Han pasado 140 años de crecimiento y más de un siglo de presencia en Argentina. Hoy, la nueva etapa apunta no solo a introducir calidad en la hacienda, sino en obtener números objetivos sobre como venimos trabajando en los parámetros de mejora en la producción ganadera por medio de la genética”, expresó Olarra.

Por otra parte, el presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, expresó que la ganadería es símbolo de la federalización de Argentina. “El interior somos todos, siempre y cuando haya una vaca. Estamos trabajando en las regiones lejanas como la Patagonia, que está nutrida de productores muy entusiasmados por la raza”, subrayó Bustillo y dijo que la ganadería es una de las pocas actividades en generar tanto arraigo.

Algo así como 250 mil puestos de trabajo en toda la cadena de producción de carnes, que se traducen en divisas por medio de la exportación y otros beneficios crecientes.

Los organizadores pidieron una mirada más amplia de los gobernantes. “Estamos dispuestos a seguir conciliando acuerdos, pero necesitamos que se cumplan para poder trabajar sin trabas”, resumió Bustillo.

Sello de calidad

Para el 2023, la Asociación Argentina de Angus, estima tener afianzada la posibilidad de llegar con una diversidad de cortes vacunos –de forma más masiva- al mercado interno. “Estamos trabajando con las plantas frigoríficas en la idea de promocionar la carne para el consumo. No es nada fácil, ya que la industria insiste con la exportación por sus valores diferenciales”, dijo Ignacio Harris reconociendo que no se está lejos de lograr que los consumidores argentinos puedan disfrutar de estos atributos de calidad que tiene en Angus Beef.

“Estamos hablando de una carne palatable. Se trata de un bife tierno, sabroso y jugoso, que es resultado de una raza que lidera en el país y avanza hacia nuevos resultados e innovaciones que se suceden década tras década”, subrayó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Lo último

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo