Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Serbia y Líbano, nuevos destinos para las carnes argentinas

El Senasa confirmó la apertura de estos dos mercados para nuevos cortes. Por un lado Serbia se abre como nuevo destino para las carnes bovinas sin huesos, y Líbano sumó la habilitación para el ingreso de carnes con hueso.
21 de octubre 2022 · 10:07hs

Argentina sumó dos nuevos destinos de exportación para sus carnes: Serbia y Líbano. El primero se habilita como nuevo destino para carnes bovinas sin hueso, y el segundo habilitó el ingreso de carnes frescas con y sin hueso de las especies bovinas, ovinas, caprinas y porcinas enfriadas o congeladas argentinas. La información fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

“La apertura del mercado de la República de Serbia, es resultado del trabajo público-privado que llevamos adelante quienes integramos la cadena cárnica, desde los productores primarios, pasando por los elaboradores y el Estado nacional a través de nuestro Servicio”, expresó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

evaluan pasturas megatermicas para mejorar la productividad ganadera

Evalúan pasturas megatérmicas para mejorar la productividad ganadera

La auditoría de Serbia tuvo lugar entre el 27 de agosto y el 3 de septiembre pasado y durante su transcurso cuatro funcionarios de la Dirección de Veterinaria de ese país, encabezados por la Jefa del servicio sanitario, recorrió, acompañados por agentes del Senasa, el Laboratorio del organismo sanitario ubicado en la localidad bonaerense de Martínez y establecimientos ganaderos y frigoríficos de provincia de Buenos Aires, en los que verificó la sanidad animal y los procesos de inocuidad y calidad en la producción y elaboración de productos cárnicos argentinos.

El informe de inspección del servicio sanitario de Serbia también aprobó la habilitación de 19 establecimientos propuestos para exportar a este destino. Además, se estableció un sistema de prelistado para la habilitación de futuros establecimientos argentinos interesados a exportar a este destino

En cuanto al Líbano, Argentina exporta a este país desde el 2007 carne fresca sin hueso de las especies mencionadas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), durante este año, Argentina además exporto al Líbano maíz y harina de soja que son los productos más destacados en volumen y divisas. Asimismo se enviaron productos de la pesca como camarones, merluza y langostinos, y lácteos, garbanzos, porotos, maní, aceites y yerba mate.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Lo último

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Desarrollan bioinsumos para mejorar la calidad de las pasas de uva

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Santa Fe mide el pulso del sector agropecuario en Expoagro 2025

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo