Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Argentina amplía mercados de exportación de carne y genética bovina

El país acordó la apertura de exportaciones hacia Barbados y Costa Rica luego de negociaciones que comenzaron en 2007. Es para carnes bovinas maduradas, deshuesadas y subproductos derivados
6 de julio 2023 · 14:27hs

Argentina acordó la apertura de dos nuevos mercados para la exportación de carne y de genética bovina con Barbados y Costa Rica, respectivamente, informó hoy la Secretaría de Agricultura.

En el marco de la reunión plenaria en la que participó el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senasa), Rodolfo Acerbi, en la ciudad de México, tuvo lugar un encuentro bilateral con el jefe del servicio veterinario de Barbados, Mark Trotman, donde se acordó el envío de carne bovina argentina a ese país del Caribe.

El encuentro de representantes de Ciara CEC con empresas y funcionarios españoles en la Embajada Argentina en Madrid.

La harina de soja argentina certificada como "libre de deforestación" llega a España

Fernando Vilella y Juan José Bahillo, en la primera reunión que mantuvieron por la transición en la Secretaría de Agricultura.

La incertidumbre del campo pasa ahora por la transición

Trotman adelantó en esa oportunidad la aceptación del modelo de certificado sanitario de exportación propuesto por el Senasa, y de esta manera se acordó la apertura del mercado de carnes bovinas maduradas, deshuesadas y subproductos derivados argentinos a este mercado.

Además, ese país aceptó que sea el Senasa el que autorice a los frigoríficos que estarán habilitados para comerciar sus productos y a que envíe la lista de los establecimientos que pueden exportar a Barbados.

Las negociaciones con Barbados se iniciaron a nivel Comunidad del Caribe (Caricom) en 2007, de acuerdo al reporte de la Secretaría.

“Ante la imposibilidad de cumplir con sus requisitos de país libre de fiebre aftosa y luego de varios años de negociaciones sanitarias de manera bilateral entre el Senasa y las autoridades barbadenses, finalmente se logró que este país flexibilice su normativa, aceptando las condiciones sanitarias de la carne argentina”, indicó Agricultura.

La Comunidad del Caribe está integrada por Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

En tanto, en el caso de Costa Rica, el Servicio Nacional de Sanidad Animal de ese país informó mediante nota oficial firmada por el director de Cuarentena Animal, Byron Gurdián García, la aceptación al modelo de Certificado Veterinario Internacional (CVI) para la exportación argentina de semen bovino, oportunamente propuesto por el Senasa.

Los dos establecimientos argentinos de genética habilitados para iniciar las exportaciones son Munar Asociados y Ciavt, que durante 2022 cumplieron en responder un formulario de evaluación exigido por el servicio veterinario costarricense.

Ver comentarios

Lo último

Suman al Código Alimentario las semillas de cáñamo para uso de subproductos como harinas y aceites

Suman al Código Alimentario las semillas de cáñamo para uso de subproductos como harinas y aceites

La siembra de soja superó las 800 mil hectáreas en el centro y norte de Santa Fe

La siembra de soja superó las 800 mil hectáreas en el centro y norte de Santa Fe

Ciencia argentina mejora la logística de la siembra de soja en Brasil

Ciencia argentina mejora la logística de la siembra de soja en Brasil

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo