Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Primera jornada de recupero de envases vacíos de agroquímicos en Santa Fe

A un mes de la aprobación del sistema de gestión en la provincia, Campo Limpio invita a participar de la primera jornada de recepción de envases de fitosanitarios que se realizará en Arequito
7 de noviembre 2023 · 08:00hs

El sistema de gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios de CampoLimpio comienza a funcionar en Santa Fe con la primera jornada itinerante de recepción de envases vacíos. La cita es Arequito el próximo martes 7 de noviembre, de 8 a 16, en el área de prensado del acopio RSU.

En esta oportunidad se recibirán únicamente envases tipo A. Previo a su entrega, tal y como establece la norma, estos recipientes deben lavarse manualmente, técnica conocida como triple lavado, o por lavado a presión. Este proceso se realiza con la finalidad de minimizar los residuos del producto fitosanitario y asegurar que el manejo y tratamiento posterior sean adecuados.

Soja temprana (de primera), en pleno proceso de siembra en el centro sur del departamento Las Colonias.

La siembra de soja superó las 800 mil hectáreas en el centro y norte de Santa Fe

Durante las últimas 72 horas el Senasa recibió notificaciones de sospechas de equinos con sintomatología nerviosa.

Inician la producción de vacunas contra la encefaliomelitis equina

Desde Campo Limpio indicaron que los productores que lleven los envases tipo a recibirán un certificado ambiental que garantiza que fueron derivados a operadores habilitados para tratar con este tipo de envases.

Los envases tipo B no pueden ser sometidos al proceso de reducción de residuos a través del triple lavado o lavado a presión. Aquellos que sean de cartón, metalizados, bolsas plásticas, entre otros, una vez vacíos deben almacenarse temporalmente de manera segura y entregarse al sistema de gestión para que obtengan un tratamiento diferencial.

En rigor, Campo Limpio destacó que a partir de la recepción, la mayoría de los envases vacíos recuperados pueden ser sometidos a un tratamiento adecuado y reutilizados para fabricar postes, fratachos y otros materiales de construcción, así como elementos viales y otros productos permitidos, lo que fomenta la economía circular, el cuidando la salud y el ambiente.

Según establece la ley 27.279, está terminantemente prohibido, y es delito, la reutilización, abandono, entierro, quema o comercialización de los envases, como así también el uso del material recuperado para elaborar cualquier tipo de productos que, por su utilización o naturaleza, puedan implicar riesgos para la salud humana o animal, o tener efectos negativos sobre el ambiente.

23.11.06 Arequito.png

Responsabilidad compartida

Para continuar con el despliegue del sistema de gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios en Santa Fe Campo Limpio trabaja junto con las comunas, asociaciones gremiales, asociaciones y organizaciones de productores y distribuidores. Con Inta y las comunas y municipios del cinturón hortícola de Rosario se realizó una reunión en Pueblo Esther para articular acciones en territorio con el objetivo de colaborar con el Sistema de Gestión y concientizar sobre la importancia de entregar los envases vacíos en lugares habilitados.

En esta línea, el pasado viernes 3 de noviembre en la estación experimental agropecuaria de Reconquista, Campo Limpio en conjunto con Inta Reconquista y las cooperativas agrícolas de Avellaneda, Malabrigo y Romang llevaron a cabo la jornada informativa “Gestión de envases vacíos de fitosanitarios y manejo integrado de plagas”.

La asociación, además del despliegue territorial y logístico, se enfoca en brindar capacitaciones y campañas de concientización trabajando con toda la cadena para que cada uno conozca su rol en el recupero de los envases y de esta forma contribuir a su correcto tratamiento.

Campo Limpio tiene como misión diseñar e implementar un completo sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Más información en www.campolimpio.org.ar.

Ver comentarios

Lo último

Comenzó la inscripción para el cupo de exportación de cortes de carne a Estados Unidos en 2024

Comenzó la inscripción para el cupo de exportación de cortes de carne a Estados Unidos en 2024

La devaluación en Argentina se siente cerca y empuja el precio de los granos a la baja

La devaluación en Argentina se siente cerca y empuja el precio de los granos a la baja

Rosario pone en marcha el primer laboratorio de América latina exclusivo para ensayos del sector de la maquinaria agrícola

Rosario pone en marcha el primer laboratorio de América latina exclusivo para ensayos del sector de la maquinaria agrícola

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo