Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Quesos argentinos en el podio mundial

Cuatro queserías argentinas fueron premiadas en los World Cheese Awards, entre 4.500 quesos de 43 países. El que se llevó una medalla de oro, es artesanal
1 de noviembre 2023 · 18:05hs

Cuatro queserías argentinas fueron premiadas por sus productos entre los más de 4.500 quesos de 43 países que participaron de los World Cheese Awards, concurso internacional realizado en Noruega.

La rionegrina Quesería Ventimiglia se quedó con cuatro medallas (una de oro, otra de plata y dos de bronce); Mastellone Hnos. obtuvo tres de bronce; y Casa Pava y Man se llevaron una de bronce cada una.

Crítico. La sequía impactó en los costos de la actividad.

Cerdos: el sector que crece pero se concentra

apicultura: santa fe va por un modelo sustentable

Apicultura: Santa Fe va por un modelo sustentable

Ventimiglia, quesería artesanal emplazada en Cipolletti, había obtenido a finales de agosto en Brasil el máximo galardón de la tercera edición de la ExpoQueijo.

Por su parte, en su primer año participando en los World Cheese Award, Mastellone Hnos. fue galardonada por sus quesos Goya, Prato y Parmesano.

“Lo más destacado es haber logrado un reconocimiento internacional en quesos desarrollados en Argentina“, afirmó Pablo Prokopovsky, gerente de Plantas Queseras de Mastellone Hnos.

Los World Cheese Awards fueron creados en 1988 y reúnen a expertos en quesos y productores para evaluar una amplia variedad de quesos de diferentes estilos y orígenes.

Más de 200 jueces especializados en la apreciación del queso, de diversas regiones y culturas, evalúan esta variada selección con el objetivo de reconocer la excelencia en la industria quesera a nivel mundial.

Lo hacen mediante una rigurosa evaluación en función de su sabor, textura, aroma y apariencia, y clasificados en diversas categorías según su tipo, origen, maduración y otros criterios.

Las empresa argentinas presentaron sus quesos con el apoyo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y el Centro de Industria Lechera (CIL).

En esta edición del gran certamen de quesos mundial, el jurado noruego eligió a un queso azul como el mejor del mundo. Se trata del queso Nidelven Blå de la quesería noruega Gangstad Gårdsysteri que otuvo 102 puntos en la votación final. Es un queso azul de gran tamaño elaborado con leche pasteurizada de vaca y moho azul, con sabor potente.

La quesería que lo fabrica recomienda consumirlo con mermelada de higos con vino de Oporto.

Ver comentarios

Lo último

Suman al Código Alimentario las semillas de cáñamo para uso de subproductos como harinas y aceites

Suman al Código Alimentario las semillas de cáñamo para uso de subproductos como harinas y aceites

La siembra de soja superó las 800 mil hectáreas en el centro y norte de Santa Fe

La siembra de soja superó las 800 mil hectáreas en el centro y norte de Santa Fe

Ciencia argentina mejora la logística de la siembra de soja en Brasil

Ciencia argentina mejora la logística de la siembra de soja en Brasil

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo