Agroactiva abre hoy sus puertas. Del 7 al 10 de junio la cadena agrícola, ganadera e industrial del país se reúne en Armstrong para mostrar todo su potencial y en esta edición y tras los avatares climáticos la expo se transforma en un buen termómetro para medir las expectativas del sector. El encuentro permitirá testear la situación financiera del sector, sus expectativas de cara a un año electoral y la voluntad de transformar ese contexto en decisiones concretas de inversión.
Arranca Agroactiva: la primera foto de la nueva campaña
En este marco, es muy esperado el desembarco de Banco Nación y Banco de Santa Fe, ambas entidades llegan a Agroactiva con créditos con tasas subsidiadas. Ofrecerán financiación con una tasa del 59%.
La mega muestra a campo será un espacio donde convergerán los sectores de servicios, tecnología y sector financiero pero la gran apuesta es sin dudas el sector de maquinaria agrícola y a la ganadería, a través de la tradicional alianza que Agroactiva tiene con Agricultores Federados Argentinos (AFA).
Santa Fe tendrá una presencia distinguida en la expo. El gobierno de la provincia invirtió 75 millones de pesos a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la participación de 140 pymes en Agroactiva.
En total, la provincia contará con 13.800 metros cuadrados, distribuidos en 6 lotes, en los cuales se dispondrán: una carpa institucional donde se hará promoción de programas provinciales; una carpa AgTech para firmas de tecnología para el agro; una carpa que albergará a firmas industriales, alimenticias y de productos regionales; y 4 lotes exteriores con empresas metalmecánicas y del rubro agropecuario.
Es importante destacar que las rondas de negocios Internacionales se realizarán por primera vez en la historia de Agroactiva en el espacio de la provincia de Santa Fe y serán organizadas por la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el CFI y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Contará con la participación de 10 compradores de 4 países (Australia, Azerbaiyán, Colombia y Rumania). A nivel nacional participarán 71 vendedores de 38 localidades del país (48 empresas de Santa Fe, 14 empresas de Córdoba y 9 empresas de Buenos Aires).
Agenda AgTech
El espacio dispuesto por el gobierno de Santa Fe para las empresas AgTech será sede de una intensa agenda de vinculación y capacitación. Hoy se desarrollará un MeetUp Agrifintech, donde startups de todo el mundo presentarán soluciones tecnológicas y buscarán socios estratégicos para sus proyectos. También se lanzará también el primer Concurso AgTech Argentino-Alemán, que procura premiar desarrollos que contribuyan a la transparencia y la productividad en el sector agroindustrial.
>> Leer más: Banco Nación y Banco de Santa Fe desembarcan en Agroactiva con créditos con tasas subsidiadas
El 8 de junio, estudiantes de escuelas secundarias serán partícipes del desafío Agromakers y recorrerán los espacios institucionales de las firmas Spraytec y Plantium. Y también tendrá lugar el workshop "Comunicar una idea", en donde se revisarán las diferentes partes que forman un pitch, desde la teoría y la práctica, hasta aprendizajes y herramientas para el día de la presentación final.
Por último, el 9 de junio se desarrollará la Jornada de Transformación Digital para Pymes que impulsa la adaptación de la industria al paradigma 4.0.
Toda esta agenda cuenta con el apoyo y participación de un importante entramado institucional integrado por: el Gobierno de Santa Fe, el fondo SF500, el HubBio Santa Fe, el Centro de I+D de Cannabis Medicina, Acuicultura y Agroecología (Cidcam), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Bolsa de Comercio de Rosario, el Centro Tecnológico Cideter, y las firmas Greenlab, Ar-PUF, Darkflow, DP3D, Muu Mercado Digital Ganadero, Ragiant, Higrometría, Murillo, Tecos, Four Natural Energy Bio, Hydrotonic, Diagramma, Innventure, Growcast y UVS Solution.
Actividades
En Agroactiva las muestras dinámicas a campo se destacan. De acuerdo al cronograma pautado, las destinadas a pulverización, fertilización y drones se realizarán de 13 a 13.30 y las de siembra de 13.30 a 14.15 todos los días de la exposición. El sector de maquinaria agrícola acercará toda la innovación, especialmente con equipos donde la conectividad, la inteligencia artificial y la autonomía serán los puntos más novedosos.
>> Leer más: Santa Fe espera una buena campaña de trigo y maíz de primera
Como ocurre desde el año 2016, en la muestra habrá un espacio dedicado a la tecnología aplicada al agro, la denominada Tecnoplaza. La misma oficia como una suerte de sub muestra dentro de Agroactiva y es un punto de encuentro para los técnicos, ingenieros, estudiantes, asesores y productores agrícolas que buscan interiorizarse sobre los temas de actualidad que repercuten en el rendimiento de sus cultivos y en la rentabilidad de su explotación.
Entre las novedades para expositores y público este año se destacan la ampliación de la oferta gastronómica. Incluso un bar que podrán usar las empresas que quieran hacer un ágape con clientes o empleados.
Además, en materia de conectividad la instalación de fibra óptica generará una notable mejora en el servicio de internet en todo el campo. Otro de los puntos en que el público y los expositores, encontrarán un ámbito cómodo para poder hacer sus consultas es la Casa del Expositor que, mediante un acuerdo con la fábrica de viviendas Tecnohogar.