Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Entre Ríos: cuántos kilos de sorgo deben recolectar los productores para cubrir costos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA Paraná realizaron un análisis de la campaña 2022/23 del cultivo de sorgo granífero, con el objetivo de determinar el rendimiento que deberían obtener los productores entrerrianos de este cultivo para no perder.  
15 de febrero 2023 · 06:00hs

Con el objetivo de ponerle números a los rendimientos de sorgo granífero que los productores de Entre Ríos precisan conseguir para cubrir costos, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Paraná se pusieron a analizar la campaña 2022/23.

A partir del estudio, determinaron que los productores deben obtener un promedio de 2.060 kilos por hectárea en caso de campo propio, mientras que con arrendamiento se deberá producir 2.970 kilogramos.

Eduardo Crespo. No sólo su apellido vincula al director de cine con la capital nacional de la avicultura.

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Embed

El análisis parte de la información sobre la tecnología aplicada por productores, con datos de precios y comercialización aportada por la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Entre Ríos (SIBER).

Para el cálculo del costo de los insumos, la implantación y protección del cultivo, se tomaron los costos vigentes de la última semana del mes de enero del corriente año.

Para el caso particular de la semilla, se consideró el uso de tecnología tradicional, es decir, semilla curada con antídoto de herbicida, utilizado como terápico de semillas. Los autores del trabajo, aclararon que "si bien en el mercado se encuentra disponible la tecnología Igrowth (sorgos resistentes a imidazolinonas), no fue considerada en el análisis por no resultar sencillo la determinación de diferencias en los rendimientos".

Todas las labores están consideradas a valor de las tarifas de servicios de contratistas. En el caso de la cosecha se consideró un valor fijo de U$S 70 por hectárea.

Todos los planteos son evaluados en campo propio y también en campo arrendado. Para el arrendamiento se consideró un 20% del rendimiento obtenido del cultivo de sorgo. El precio de venta del sorgo es de U$S 260, para el mes de mayo 2023 (según operadores locales).

A continuación, se comparte la infografía que compartieron los autores, con el resumen y los datos más destacados:

741ba9c5-93d4-45da-9e0c-3ca14ce54481.jpg

Ver comentarios

Lo último

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Dejanos tu comentario
La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Por Agustina Peña y Emilce Terré / Bolsa de Comercio de Rosario

Campaña 2022/23

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?
Tendencias

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas