Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Las lluvias cambiaron las expectativas de siembra de trigo de los productores en el centro de Santa Fe

En la última semana las precipitaciones fueron de entre 20 y 125 milímetros, de acuerdo con la zona, con máximos de 185 milímetros en el departamento Castellanos
31 de mayo 2023 · 12:03hs

Las lluvias registradas en los últimos días determinaron “un cambio radical” de las expectativas de los productores del centro y norte de la provincia de Santa Fe, que realizan sus evaluaciones con vistas a la siembra de los diferentes cultivos, entre ellos el trigo, el maíz y el girasol, según se desprende del informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

En el relevamiento se indicó que en la última semana las precipitaciones fueron de entre 20 y 125 milímetros, de acuerdo con la zona, con máximos de 185 milímetros en el departamento Castellanos.

El trigo de la nueva campaña presenta buena calidad, de acuerdo al informe de la Cámara Arbitral de Cereales.

El trigo del ciclo 2024/25 presenta buena calidad

“Los eventos climáticos determinaron un cambio radical de las expectativas de la cosecha fina 2023 respecto de las semanas anteriores”, indica el trabajo, en referencia a las proyecciones para la siembra de trigo.

En ese sentido, los productores realizan sus planificaciones en cuanto a fechas de implantación, variedades y ciclos, además del estudio de los pronósticos del clima “para la toma de decisiones finales: siembra o no siembra”.

Las lluvias de los últimos días y las proyecciones modificaron el panorama de la región, que viene de atravesar una fuerte sequía que repercutió en los rendimientos de todos los cultivos en la presente campaña.

La situación para las explotaciones agrícolas fue distinta esta semana en la zona norte de la provincia, donde por un lado hubo movimiento de equipos para la cosecha de soja tardía y algodón, pero a la vez la poca cantidad de lluvias no modificó la situación compleja marcada por la sequía.

Lo que quedó de soja

En el caso de la soja tardía, esta semana se llegó al 57% de trilla de la superficie sembrada, con un avance intersemanal de siete puntos y rendimientos que continuaron siendo magros, que fueron de los tres a los 25 quintales por hectárea.

Hasta el momento, en los departamentos del sur del área de estudio, San Martín y San Jerónimo, los rindes oscilan entre los entre seis y los 16 quintales, con lotes puntuales de hasta 25 quintales. En la zona centro, departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, se obtuvieron entre tres y 15 quintales, con lotes puntuales de hasta 18 quintales.

En tanto, en los departamentos del norte, 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Javier, los mínimos estuvieron entre siete y nueve quintales; los máximos llegaron a 22 quintales y hubo lotes puntuales de 30 quintales.

algodon.jpg

Cosecha de algodón

En cuanto a la cosecha de algodón, esta semana avanzó con lentitud debido a la humedad ambiente, por lo que se aprovecharon las pocas horas de sol para emprender las actividades.

En el sector algodonero ya se cosechó el 55% de los lotes, con un adelanto de cinco puntos respecto de la semana pasada, mientras que en el sector Oeste se levantó el 35% de lo sembrado, también con un avance de cinco puntos.

>> Leer más: La provincia celebra el "fin de la sequía" y busca adelantar la siembra de trigo

Los rendimientos fueron similares a los de semanas anteriores, con valores mínimos de entre 400 a 600 kilogramos por hectárea y máximos de 1.300 a 1.400 kilos, con algunas parcelas aisladas donde se llegaron a recoger 2.000 kilos por cada hectárea.

Ver comentarios

Las más de leídas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

Lo último

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Las lluvias del fin de semana fueron intensas pero dispersas

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Biocombustibles: la clave para descarbonizar la aviación

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo