Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La soja muestra buena evolución en el centro norte de Santa Fe

La intención de siembra de la sojapara la campaña 2024/25 se estimó en unas 600.000 ha, fundamentada en los cambios climáticos ocurridos

2 de enero 2025 · 15:36hs

La intención de siembra del maíz tardío en el centro norte de Santa Fe se redujo 30%, respecto a las previsiones registradas al inició el ciclo, resaltó el último informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) realizado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Por otra parte, los cultivares de soja temprana manifestaron un sucesivo y constante crecimiento, con una muy buena evolución en la estructura de las plantas.

La implantación de soja tardía, durante el período informado fue constante el ritmo de siembra, la estabilidad climática y los días soleados, conformaron realidades ambientales muy favorables para la actividad, que se llevó a cabo normalmente y logró un grado de avance del orden del 80%, con un adelanto de 20 puntos, en comparación a similar intervalo de la campaña pasada, indicó el informe.

El mercado de Chicago reacción al alza tras conocerse el informe del Usda.

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

La siembra de soja tardía avanzó en el centro norte de la provincia, según la Bolsa de Santa Fe.

Avanzó la siembra de soja y maíz tardío en el centro norte provincial

La intención de siembra de la oleaginosa para la campaña 2024/25, se estimó en unas 600.000 ha, fundamentada en los cambios climáticos ocurridos.

Además, se prosiguió la siembra de sorgo, algodón y continuó la de maíz tardío, que, en una primera estimación, la intención de siembra del cereal fue de 70.000 ha, un 30 % menor al ciclo anterior, dicha disminución resultó como consecuencia del daño constante y progresivo que ocasionó la presencia de Spiroplasma kunkelii, transmitida por la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), en los distintos sembradíos, durante la campaña pasada.

El avance del girasol en Santa Fe

En el transcurso de la semana, el proceso de recolección del girasol prosiguió lentamente, en la medida que los cultivares, en su desarrollo, alcanzaron la etapa R9 madurez fisiológica, momento ideal para la cosecha.

Los primeros rendimientos promedios oscilaron los 16 qq/ha, en el segundo período de trabajo se obtuvieron de 20 – 22 qq/ha, con lotes puntuales de 24 qq/ha, todos ubicados en el departamento General Obligado y considerados como buenos, por el sector agropecuario. En el resto de los cultivares el estado de la oleaginosa fue desde bueno a muy bueno y excelente. No se detectaron plagas ni enfermedades.

maiz-bioestimulante.jpg
El maíz vuelve a entusiasmar. En más del 99% de las localidades de la región Centro Sur del país, la presencia de insectos fue nula.

El maíz vuelve a entusiasmar. En más del 99% de las localidades de la región Centro Sur del país, la presencia de insectos fue nula.

En maíz temprano la óptima humedad de los suelos y las adecuadas temperaturas, así como la amplitud térmica, favorecieron aún más a los maizales que expresaron todo su potencial genético e ingresaron al período crítico, sin ningún problema y bajo características ambientales ideales. Hasta el momento, las condiciones sanitarias fueron buenas, sin presencia de insectos o enfermedades.

En el área de estudio se observaron dos realidades distintas, bien diferenciadas, cuando las implantaciones se realizaron en la ventana óptima de siembra y fueron beneficiadas por las lluvias puntuales, al cereal se lo encontró en fases de fin de floración, R2 (cuaje), R3 (grano lechoso) y en comienzo R4 (grano pastoso), sin inconvenientes y los lotes fueron sembrados durante las últimas jornadas, con un corrimiento o desfasaje de 20 a 25 días de la fecha ideal y como consecuencia de la escasa a nula disponibilidad de agua útil en la cama de siembra de los suelos, a los maizales se los visualizó en etapas de crecimiento, desarrollo y comienzo de floración, principalmente, en el área de influencia de las cuencas lecheras.

Ver comentarios

Las más de leídas

Nuevo default en el agro: una empresa cordobesa incumple el pago de ON

Nuevo default en el agro: una empresa cordobesa incumple el pago de ON

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

Lo último

Nuevo default en el agro: una empresa cordobesa incumple el pago de ON

Nuevo default en el agro: una empresa cordobesa incumple el pago de ON

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

El precio de la soja subió en Chicago tras el último informe del Usda

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo