Trigo: se consolidan los buenos rindes en el centro y norte santafesino con la mitad del área ya cosechada

Con 476.500 hectáreas de trigo sembradas, la mitad ya recolectadas y picos de hasta 75 qq/ha, el SEA destacó el buen estado sanitario y el desarrollo uniforme de los trigales. Expansión en girasol y maíz temprano y un fuerte ritmo en la siembra de soja

26 de noviembre 2025 · 20:05hs

Se consolidaron los buenos rendimientos del trigo en el centro y norte de Santa Fe, con el 50% del área cosechada, precisó el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Se especificó que se sembraron 476.500 ha de trigo, con variedades de ciclos largo, intermedio y corto. “Los trigales evidenciaron un buen stand de plantas y sanidad. Siempre en equilibrio con las condiciones climáticas y la tecnología utilizada", resaltó el informe al tiempo que se destacó que no revelaron problemas en las etapas de fructificación y de madurez.

En el plano local, el volumen de negocios de soja fue disminuyendo, pero los precios mejoraron por necesidades puntuales de compradores.

Argentina entra en semanas clave para trigo, maíz y soja en medio de un mercado global inestable

Las lluvias complican el avance de la siembra de soja de primera, que viene atrasada respecto del promedio histórico.

La lluvia complica la siembra de soja de primera

El proceso de recolección, en los distintos departamentos del área de estudio, estuvo regulado por la alternancia de precipitaciones y días soleados. Hasta la fecha, el proceso de recolección logró el 50 %, con un avance intersemanal de 15 puntos porcentuales. Se realizaron las siguientes labores culturales Los rendimientos promedios para cada área fueron para los departamentos Nueve de Julio, Vera y General Obligado, con valores mínimos de 20 – 25 qq/ha, máximos entre los 34 – 38 - 40 qq/ha y lotes puntuales de 50 qq/ha; al centro en los departamentos San Cristóbal, San Justo, San Javier y Garay, con valores mínimos de 28 - 32 qq/ha, máximos entre los 38 – 45 qq/ha y lotes puntuales de 50 - 52 qq/ha; al centro en los departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital, con valores mínimos de 30 – 32 qq/ha, máximos entre los 40 – 42 - 45 qq/ha y lotes puntuales de 65 qq/ha; y al sur en los departamentos San Martín y San Jerónimo, primeros lotes 52 – 57 - 59 qq/ha y lotes puntuales de 75 qq/ha.

>> Leer más: Proyecto de ley tributaria en Santa Fe: novedades para el agro en 2026

“La situación ambiental determinó la diferentes realidades en el centro norte santafesino, con porcentajes medios a bajos de humedad ambiente, marcada amplitud térmica diaria, tercera semana consecutiva con precipitaciones en toda el área del SEA, que condicionaron la normalidad, regularidad y ritmo de todas las actividades agrícolas: proceso de siembra de soja temprana, algodón, sorgo forrajero y granífero, cosecha de trigo de la presente campaña, aplicación de herbicidas para futuras siembras y los monitoreos de trigales, de los lotes de maíz temprano y de girasol, en sus diferentes etapas de evolución”, detalla el SEA.

Los cultivos en Santa Fe

Específicamente sobre girasol, apuntaron que se sembraron 160.000 ha, un 18% más, que lo implantado en la última campaña. Los cultivares de la oleaginosa en desarrollo vegetativo y floración, presentaron buen, muy buen a excelente estado, sin inconvenientes, en el 87% del área de estudio, el 13% restante manifestó los primeros síntomas de la irregularidad de las precipitaciones, especialmente en los departamentos Nueve de Julio y sector noroeste de San Cristóbal.

En tanto, en maíz temprano se implantaron 95.000 ha, un 20% más, que lo sembrado el ciclo anterior. Continuaron las muy buenas condiciones ambientales que favorecieron a los maizales, por lo que manifestaron buena emergencia y densidad de plantas, así como también, vigoroso desarrollo vegetativo en estados bueno, muy bueno o excelente hasta la fecha y sin complicaciones.

Por su parte, en soja temprana la intención de implantación se estimó en 1.100.000 ha, un 3 a un 3,2 % superior a la campaña anterior. Hasta la fecha, el proceso de siembra avanzó un 65 %, con un adelanto intersemanal de 20 puntos porcentuales.

El informe indicó que la intención de siembra de algodón sería similar a la del año precedente o algo inferior, con la particularidad de que, en el sector este algodonero se concretaría menor superficie que en el oeste. Dicha realidad respondió a una técnica de manejo, la rotación con cultivos de girasol o maíz temprano. Hasta la fecha, el proceso tuvo un avance del 25 %, con un progreso intersemanal de 13 puntos porcentuales, regulado por los pronósticos climáticos que disminuirían los posibles problemas de emergencia.

En tanto, la implantación de sorgo sería un 10% inferior a la del año anterior, debido a los magros resultados obtenidos como consecuencia del déficit hídrico acaecido durante las diferentes etapas fenológicas de evolución del cereal. Hasta la fecha se logró una mejora del 55 %, con un avance intersemanal de 15 puntos porcentuales.

Los escenarios productivos

“La dinámica de los distintos escenarios y las particularidades locales de cada zona geográfica santafesina, determinaron, hasta aquí, los resultados de la campaña fina 2025. Además, los múltiples factores actuantes condicionaron y condicionarían las planificaciones finales del nuevo ciclo agrícola 2025/2026, según cada lugar en particular y las inversiones en tecnología", concluyó el informe.

Ver comentarios

Las más de leídas

Proyecto de ley tributaria en Santa Fe: novedades para el agro en 2026

Proyecto de ley tributaria en Santa Fe: novedades para el agro en 2026

Pautas para reducir el riesgo de mezclas de granos en la cosecha y minimizar pérdidas

Pautas para reducir el riesgo de mezclas de granos en la cosecha y minimizar pérdidas

Trigo: se consolidan los buenos rindes en el centro y norte santafesino con la mitad del área ya cosechada

Trigo: se consolidan los buenos rindes en el centro y norte santafesino con la mitad del área ya cosechada

El riego sigue ganando terreno: Argentina sumó 63.400 hectáreas

El riego sigue ganando terreno: Argentina sumó 63.400 hectáreas

Lo último

Trigo: se consolidan los buenos rindes en el centro y norte santafesino con la mitad del área ya cosechada

Trigo: se consolidan los buenos rindes en el centro y norte santafesino con la mitad del área ya cosechada

El riego sigue ganando terreno: Argentina sumó 63.400 hectáreas

El riego sigue ganando terreno: Argentina sumó 63.400 hectáreas

Proyecto de ley tributaria en Santa Fe: novedades para el agro en 2026

Proyecto de ley tributaria en Santa Fe: novedades para el agro en 2026

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo