Anticipan récord de exportación de carne certificada

El volumen de carne vacuna y huesos con carne certificado para exportar aumentó en enero 29% en forma interanual según datos de Rosgan
19 de febrero 2024 · 19:00hs

El volumen de carne vacuna y huesos con carne certificado para exportación aumentó en enero un 29% interanual, de acuerdo con cifras preliminares del Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan) que, de confirmarse, marcarían un récord mensual absoluto en exportaciones de carne vacuna.

“Aun sin datos oficiales, las cifras correspondientes a la certificación que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) muestran indicios de un aumento significativo en los embarques del primer mes de 2024 respecto de lo registrado un año atrás”, señaló un informe de Rosgan.

La decisión sobre el peso de faena quedó plasmada en la resolución 98 de la Secretaría de Agricultura publicada este martes en el Boletín Oficial que deroga la 68/2007.

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

En ganadería es fundamental comprender la importancia de realizar diagnósticos de conteos de huevos y evaluar la eficacia de los antiparasitarios utilizados en cada establecimiento.

Ganadería: pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

Según el Senasa, durante enero se certificaron exportaciones por 64 mil toneladas de carne vacuna y 10,5 mil toneladas de huesos con carne, lo que estaría reflejando un aumento del 28% y 37%, respectivamente que, en conjunto, representan un 29% más que lo certificado en enero de 2023.

“De confirmarse estas cifras, enero marcaría un récord absoluto en exportaciones de carne vacuna”, sostuvo Rosgan.

Por otro lado, respecto al precio de la carne de vaca en enero, la entidad precisó que, de acuerdo al relevamiento de precios minoristas que realiza el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), durante la primera y tercera semana del mes los precios de los distintos cortes registraron una variación intermensual del 19,2%.

De esta manera, los incrementos fueron menores que en el resto de las carnes, si se tiene en cuenta que, para el mismo período, el precio del pollo fresco mostró una variación del 26,7% mensual y el pechito de cerdo tuvo alzas del 30,5%.

“Sin embargo, medido contra enero de 2023 el incremento de precios acumulado en carne vacuna fue del 377,36% contra aumentos del 312,35% y del 346,36% en pollo y cerdo, respectivamente”, aclaró Rosgan.

Ver comentarios

Las más de leídas

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Lo último

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

Trigo en jaque: las últimas lluvias paralizan el avance de la siembra y reducen expectativas en la región núcleo

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

De idea escolar a producción en escala: de silobolsas a delantales

Un nuevo paso para comprender cómo las plantas responden a las bajas temperaturas

Un nuevo paso para comprender cómo las plantas responden a las bajas temperaturas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo