Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo

La Bolsa de Comercio de Rosario relevó que empieza a haber signos de recuperación en las reservas de agua de los estratos profundos del suelo en el centro de la región núcleo

10 de marzo 2025 · 13:52hs

La región núcleo comienza a salir del estado crítico de sequía que la afectó en los últimos meses. No obstante, la mejora aún no llegó al norte de Santa Fe y provincias como Chaco y Santiago del Estero, reseñó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Las lluvias del fin de semana dejaron registros importantes en la región núcleo, con acumulados que oscilaron entre 40 y 50 milímetros en promedio, aportando una recuperación clave en el balance hídrico. En algunos puntos, los valores fueron aún más elevados, con picos de 102 milímetros en Bell Ville (Córdoba), 87 en Clason y 79 en Montes de Oca (Santa Fe), además de acumulados destacados en el norte de Buenos Aires, como los 78 mm en Rojas o los 86 en Pinto.

Hacia el viernes y sábado se anticipa una nueva inestabilidad.

Clima extremo: febrero terminó con lluvias por encima de la media en el 95% de región nucleo

Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, indicó que las reservas de agua útil empieza a mostrar signos de recuperación en los estratos profundos del suelo en el centro de la región núcleo. "Después de tantos años de déficit hídrico, esto es una buena noticia para la próxima campaña de granos finos”, subrayó.

El consultor Alfredo Elorriaga explicó que este evento estuvo impulsado por un sistema frontal que encontró una gran disponibilidad de humedad en el ambiente, lo que permitió precipitaciones abundantes y, en general, sin presencia de granizo. Además, el pasaje de este frente generó un marcado descenso de las temperaturas, poniendo fin a la intensa ola de calor de la semana anterior.

Con este escenario, la región pampeana comienza a salir del estado crítico de sequía que la afectó en los últimos meses. "Estamos dejando atrás el rojo de déficit hídrico en el que estábamos hace dos o tres semanas", señaló Russo.

Sin embargo, la mejora no alcanzó a todas las zonas productivas: el norte de Santa Fe y provincias como Chaco y Santiago del Estero continúan con una campaña muy complicada por la falta de agua.

>> Leer más: Sensorización, automatización y drones, las propuestas del Inta en Expoagro 2025

Para los próximos días, se espera una semana de buen tiempo, con condiciones otoñales y sin circulación de aire cálido desde el noreste, lo que permitiría comenzar a avanzar con la cosecha de maíz que había quedado pendiente, advierten desde la BCR.

No obstante, para la soja de primera el impacto de estas lluvias llegan tarde, ya que gran parte de los cultivos atravesaron su período crítico bajo condiciones de estrés hídrico.

Ver comentarios

Las más de leídas

Arrancó Expoagro con una fuerte oferta de créditos

Arrancó Expoagro con una fuerte oferta de créditos

Lo último

Arrancó Expoagro con una fuerte oferta de créditos

Arrancó Expoagro con una fuerte oferta de créditos

Comienza una nueva edición de Expoagro

Comienza una nueva edición de Expoagro

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Creció el patentamiento de maquinaria agrícola

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo